
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Así se desprende del reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) sobre la financiación en Argentina de vehículos nuevos y usados.
Nacionales20/10/2022La financiación para la compra de vehículos 0 kilómetro registró en septiembre un alza interanual de 1,4%, aunque tuvo una caída de 9,8% respecto al mes anterior, para cerrar el acumulado de los primeros nueve meses del año con un alza de 4,3%,
Así se desprende del reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) sobre la financiación en Argentina de vehículos nuevos y usados.
El trabajo reflejó que en septiembre se registraron 19.852 prendas, equivalentes al 11,6% del total de ventas del mercado automotor, de las cuales 12.550 (36,0%) fueron vehículos 0 kilómetro y 7.302 unidades (5,3%) fueron usados.
Esas 19.852 prendas registradas durante el mes de septiembre significaron una baja del 12,0% frente al mes anterior y dicha baja se correlaciona, sin embargo, con el comportamiento del mercado automotor, ya que los patentamientos del mes se contrajeron -9,0% y las transferencias -4,8%.
El 63,2% de las prendas se emitieron sobre vehículos 0km representando un 36% de los patentamientos mientras que las restantes se realizaron sobre vehículos usados llegando a representar un 5,3% del todas las transferencias.
A pesar de la marcada caída que sufrieron las prendas (principalmente sobre usados) lograron mantener un nivel superior al del acumulado para los primeros 9 meses del 2021 por 18.408 prendas (+11,0%).
Durante septiembre, se registraron 12.550 prendas, una cifra cercana a la del mismo mes del año pasado (+1,4%) y algo menor que la de agosto pasado (-9,8%). La participación sobre el total de transferencias cayó a 36% (caída de 4pp) y se situó por debajo del promedio anual de 36,9%.
Los planes de ahorro se llevaron el 55,3% de las operaciones durante los primeros 9 meses del año.
Luego de que durante junio, julio y agosto la cantidad prendas sobre vehículos usados llegara al 6% de las transferencias, en septiembre ese guarismo regresó a valores más cercanos al promedio anual (5,3%).
La variación interanual fue -14,2% aunque es importante mencionar que septiembre 2021 fue el mes con más prendas sobre usados de ese año.
Los bancos siguen ganando espacio en esta parte del mercado y pasaron de tener el 39,8% de las operaciones en 2021 al 55,1% para este año.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.