Jurado popular en Río Negro declaró culpable al hombre acusado del femicidio de Claudia Casmuz

Tras deliberar durante más de cuatro horas, el jurado popular declaró al imputado culpable del delito de “homicidio calificado por el uso de arma y agravado por alevosía” de la joven roquense Claudia Alejandra Casmuz.

Regionales21/09/2022
jurado

Un jurado popular en Río Negro encontró culpable, por mayoría, a Antonio Colicheo del femicidio de Claudia Casmuz, asesinada de un disparo en la cabeza en marzo de 2021 y cuyo cuerpo fue encontrado semienterrado en un campo a unos 75 kilómetros de la ciudad de General Roca.

Además, por unanimidad, el jurado declaró a Colicheo no culpable del delito de robo simple que se le había imputado respecto de la pistola Taurus calibre 9 milímetros que utilizó para dar muerte a la víctima.

Mientras que también lo declaró por unanimidad culpable del delito de “tenencia ilegal de arma de fuego de guerra”.

En los próximos días será el juicio de cesura ante el juez Emilio Stadler, destinada a definir el monto de la pena que deberá cumplir el hombre condenado.

Antes del inicio de la jornada final del juicio, integrantes de la “Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres” realizaron una intervención con antorchas y afiches en la Ciudad Judicial de General Roca para pedir justicia.

El juicio a Colicheo ante el jurado popular comenzó el pasado martes 13 de septiembre con los alegatos de apertura de cada parte y las instrucciones iniciales que brindó el juez profesional.

A partir de entonces, en las audiencias sucesivas, declararon alrededor de 60 testigos y peritos ofrecidos por las partes acusadoras y por la defensa.

Finalmente, y luego de más de seis horas de deliberaciones, los doce ciudadanos que integran el jurado encontraron al acusado “autor del homicidio doblemente agravado por haber actuado con alevosía y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en el marco de violencia de género y mediante el empleo de arma de fuego”.

La decisión fue emitida con 10 votos del total de los 12 integrantes del jurado, tal como autorizó el juez que dirigió el juicio, luego de que se agotara una primera etapa de la deliberación en la que no alcanzaron una opinión unánime.

Durante los alegatos, el fiscal jefe, Andrés Nelli, indicó que “a Claudia la encuentran a 75 kilómetros de Roca, a 28 kilómetros de Casa de Piedra, en un páramo en medio de la nada, por eso la Fiscalía demostró que la mató sobre seguro aprovechándose de la vulnerabilidad que tenía la mujer, tal como fue demostrado".

“Este homicidio agravado fue perpetrado dentro de un marco de desigualdad de poder entre ambos géneros”, expresó el fiscal.

La Fiscalía sostuvo que el estado de vulnerabilidad en el que se encontraba la mujer fue usado por el imputado, que “la tomó y la usó como un objeto inanimado, que cuando se cansó la desechó como un residuo, sin darle ninguna oportunidad de sobrevivir”.

“Sabemos gracias a las pericias, que el imputado transportó a Claudia al puesto, luego, conforme la autopsia el hombre le efectuó un disparo con el arma marca Taurus 9 milímetros impactando el primer proyectil en el hombro derecho”, relató.

Nelli detalló que “también le produjo la fractura doble maxilofacial con un objeto contundente, por último, estando ya la víctima totalmente indefensa, y actuando sobre seguro, le disparó en la cabeza en la región occipital derecha. Finamente para ocultar el hecho que cometió cavó una fosa de 30 centímetros”.

Por su parte, el defensor del acusado, Juan Pablo Piombo, les pidió a los integrantes del jurado que “usen la misma vara para juzgar” a su asistido “como lo harían con ustedes mismos”.

Según la fiscalía, el cuerpo de Claudia fue encontrado el 4 de marzo de 2021 en el "Campo La Perseverancia", ubicado en la villa Casa de Piedra a unos 75 kilómetros de General Roca.

El cuerpo de la joven fue hallado en el marco del operativo de búsqueda del trabajador judicial Javier Alejandro Videla, quien según se comprobó, fue secuestrado y también asesinado por Colicheo, que por ese hecho recibió en julio pasado una condena de 24 años de cárcel.

Para la Justicia, Vidal desapareció el 4 de marzo de 2021, casi en simultáneo con el femicidio de Casmuz, y su cuerpo baleado fue encontrado el 17 de noviembre de ese año en una zona semidesértica de Genera Roca.

Te puede interesar
aw renda

Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

Regionales19/02/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

el bolson

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

Regionales19/02/2025

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

Lo más visto