
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
Las intervenciones incluyen limpiezas en distintos sectores de la red, remoción de obstrucciones y nuevas obras que comienzan esta semana.
LocalesAguas Rionegrinas está llevando adelante una amplia agenda de obras y tareas de mantenimiento en el sistema cloacal de Cipolletti, con el objetivo de mejorar su funcionamiento y dar respuesta a diversos inconvenientes. Las intervenciones incluyen limpiezas en distintos sectores de la red, remoción de obstrucciones y nuevas obras que comienzan esta semana.
Se destaca el operativo realizado la semana pasada en la estación elevadora cloacal conocida como Toscana, donde se reparó un ingreso que presentaba filtraciones. Esta intervención permitió restablecer el funcionamiento del sistema, y fue acompañada por tareas de limpieza y desinfección en las zonas afectadas.
Asimismo, el pasado miércoles se concretó el recambio de 20 metros del colector cloacal en Avenida Alem, entre Sáenz Peña y Brentana, a cargo del personal del servicio local. Por su parte, este lunes comenzaron los trabajos de reacondicionamiento del terreno del colector de calle General Paz, lo que permitirá reducir la carga sobre el sistema. Cabe mencionar que en ese sector, próximamente, la empresa Arideros ejecutará el recambio del colector cloacal afectado por la erosión que generan los gases de los líquidos cloacales.
En paralelo, esta semana Arideros iniciará el recambio de 180 metros del colector de calle Naciones Unidas, entre Paraguay y Bolivia. Se trata de una obra de alta complejidad, debido a la profundidad de los caños, que se encuentran a más de 4 metros.
Además, con una inversión superior a los $1.000 millones, está próxima a iniciarse una de las obras más significativas para la ciudad: el recambio del colector cloacal de calle Venezuela, recientemente licitado. El proyecto contempla el reemplazo de 795 metros de cañería, la renovación de 9 marcos y tapas de registro, y la reposición del enripiado y distintos tipos de pavimento, lo que permitirá mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
En simultáneo, continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en la red, con equipos abocados a retirar sedimentos y desechos que generan obstrucciones y afectan el normal escurrimiento cloacal.
Todas estas acciones se enmarcan en el compromiso de Aguas Rionegrinas por fortalecer el servicio en cada localidad, en línea con la política del Gobierno Provincial de llegar con obras concretas a cada rionegrino y rionegrina.
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
Se llevará a cabo este sábado en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Los caños de escapes libres fueron secuestrados a través de controles de tránsito que se llevaron a cabo en conjunto con la policía de la provincia, durante el presente año.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.