
Este domingo en plaza San Martín se llevará a cabo la tradicional Feria de la Economía Social, de la cual participarán más de 80 emprendedores y 4 carros gastronómicos.
La sesión estuvo encabezada por la Presidenta del Concejo Karina Alvarez, y los Concejales: Adriana Dietrich, Martín Posse, María José Manonelles y Ana María Napoli.
LocalesEl viernes 6 de junio, en el 5to. piso del edificio municipal de calle Yrigoyen 379, se llevó adelante la Sesión Ordinaria N° 1032 del Concejo Deliberante. Con despacho de comisión, por unanimidad de los presentes, se aprobó el Expte. N° 019-M-2025, presentado por la Dirección de Desarrollo Territorial con el objetivo de solicitar modificar el Código de Planeamiento Urbano Ord. 527/24 de Cipolletti.
La sesión estuvo encabezada por la Presidenta del Concejo Karina Alvarez, y los Concejales: Adriana Dietrich, Martín Posse, María José Manonelles y Ana María Napoli.
A través de la Dirección de Desarrollo Territorial, se informó que la presente propuesta de modificación normativa tiene como objetivo principal ordenar, reforzar y clarificar algunos conceptos como ser las Unidades de Gestión, procedimientos propios en materia de aprobación y seguimiento de la presentación de fraccionamientos y/o proyectos, potenciar la diversidad de usos en el área centro, incorporar la obligatoriedad de dejar un porcentaje de suelo permeable en las áreas industriales y servicios de ruta, diversificar el tamaño de lote en el servicio de ruta comprendido entre tercer puente acceso Neuquén y Rotonda RN 22; entre otros.
Con estos elementos se busca que el funcionamiento de la ciudad se fortalezca en el marco de un desarrollo sostenible, orientado a lograr un equilibrio entre el desarrollo urbano, el crecimiento económico, el incremento poblacional, el uso racional de los recursos y la protección y conservación del ambiente. Estas modificaciones se enmarcan dentro de los lineamientos estratégicos de la actual gestión municipal, contribuyendo a una planificación más eficiente, equitativa y sustentable del territorio.
Asimismo, el proyecto contempla la creación de una Comisión de Evaluación de Proyectos Especiales, cuyo propósito será garantizar la objetividad, transparencia y rigurosidad técnica en la evaluación de proyectos que, por sus características particulares, requieran un tratamiento particularizado.
El Expediente fue trabajado en la Comisión de Obras y Servicios Públicos.
Los Concejales coinciden en que Cipolletti atraviesa un proceso de crecimiento sostenido, lo que exige una evaluación constante de su normativa vigente para dar adecuada respuesta a las nuevas demandas urbanas, sociales, ambientales y económicas.
Cabe destacar, que el gobierno de la ciudad recientemente realizó un balance de lo trabajado con instituciones y organismos locales durante el año 2024, en el marco del Consejo de Planificación Local.
A través de Desarrollo Territorial se indicó que se obtuvieron datos interesantes en cuanto a cómo la ciudadanía percibe la ciudad, y sus intenciones de deseo. Se debatieron temas como los límites de crecimiento de la mancha urbana de la ciudad, la identidad local, la realidad productiva local y la voluntad de continuar con estos encuentros con la ciudadanía para proyectar una ciudad mejor.
El Intendente Rodrigo Buteler, al respecto destacó la participación de empresarios, comerciantes y dirigentes de diversas organizaciones de la ciudad, con el objetivo de compartir una mirada, y para qué Cipolletti sea una ciudad previsible y atractiva para las inversiones, sustentable para las futuras generaciones y amigable con el medio ambiente.
Estos encuentros son el disparador de una agenda de trabajo sectorial con los distintos actores del sector productivo y económico, para cambiar lo que haya que cambiar, y continuar con lo que está bien. “Queremos que Cipolletti sea la sede del buen vivir y de la generación de empleo”, aseguró Buteler.
Este domingo en plaza San Martín se llevará a cabo la tradicional Feria de la Economía Social, de la cual participarán más de 80 emprendedores y 4 carros gastronómicos.
A través de la Secretaría de Fiscalización se informó que los trabajos se ejecutarán en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes).
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti frustró un intento de hurto en el puente elevado ubicado sobre la Ruta Nacional 22, a la altura del kilómetro 1209.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.