
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Personal del SPLIF, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria partió hoy para apoyar al equipo que lucha contra el fuego en la zona de Colonia Santa Rosa de la provincia de Salta.
RegionalesEl aporte de combatientes responde a una solicitud del Sistema Federal de Manejo del Fuego, por el requerimiento de recurso humano, para que brinden apoyo en tareas de control en el incendio forestal "Reserva Urundel".
Los integrantes del SPLIF partieron hoy lunes desde el Aeropuerto de Bariloche, en un vuelo de la Fuerza Aérea. En total fueron 20 combatientes (13 de Bariloche y 7 de El Bolsón) quienes son parte de los 50 aportados por la regional Patagonia entre sus distintas jurisdicciones, además de herramientas manuales.
"Río Negro, es parte del Sistema Federal de Manejo del Fuego, entonces cuando podemos y nos solicitan colaboramos con otras provincias, organismos e instituciones. Lamentablemente todo el año hay focos en diferentes partes del país y ahí estamos para trabajar en conjunto y combatir el fuego”, señaló Marcelo Rey Coordinador General del SPLIF.
El personal combatirá los incendios en la región por 14 días, colaborando en múltiples tareas. Asimismo podrán prestar servicios en otras zonas afectadas, como lo es la provincia de Jujuy, si así lo requiriere la coordinación.
En este momento uno de los frentes de fuego más complicados en la provincia de Jujuy ya avanzó sobre el Parque Nacional Calilegua cubriendo 4200 hectáreas, incluyendo un borde del Parque y 1000 hectáreas de la Reserva de Biósfera de las Yungas jujeñas.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.