
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, en agosto el promedio de las estimaciones se ubicó en 6,5% mensual.
Nacionales12/09/2022El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el miércoles la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto.
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, en agosto el promedio de las estimaciones se ubicó en 6,5% mensual.
De confirmarse esta proyección, la inflación de agosto reflejaría una disminución cercana a un punto porcentual respecto al 7,4% informado por el Indec en julio pasado.
El jueves pasado, la Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que el índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) registró un incremento de 6,2% en agosto.
De esta forma, el acumulado de los ocho primeros meses es de 53%, mientras que la variación observada respecto de agosto del año pasado es 74,6%.
Los rubros con mayor variación mensual en CABA fueron prendas de vestir y calzado (9,1%), salud (9%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (8,3%), mientras que los alimentos y las bebidas no alcohólicas aumentaron 7,1%.
Dentro de los alimentos, los principales incrementos correspondieron a pan y cereales (7,1%); leche, productos lácteos y huevos (7,5%); verduras, tubérculos y legumbres (11,4%); y carnes y derivados (4%).
En lo que respecta al IPC Nacional, en julio pasado aumentó 7,4% mensual, con lo que acumuló en los primeros siete meses del año una suba de 46,2%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
“Cachete” sufrió un problema muscular en el Superclásico ante Boca, se sometió a estudios médicos y se determinó la gravedad del inconveniente físico.
La delegación rionegrina tuvo un gran desempeño en la etapa inicial de los Juegos Patagónicos y ya se prepara para lo que será el desenlace de la competencia a mediados de mayo. Río Negro sumó múltiples medallas tanto en los Juegos Epade, como en los ParaEpade e Integración, certámenes que se disputaron de manera simultánea.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.