
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Luego de más de 10 horas de deliberaciones, mediante un Congreso realizado este martes en Viedma, el gremio votó en contra de la oferta oficial y llamó a un paro para el miércoles 31 y jueves 1 de agosto, y para el lunes 5 y martes 6 de la semana próxima.
Regionales31/08/2022Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron este martes por unanimidad la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron dos paros semanales de 48 horas que iniciará hoy miércoles y otro la semana próxima, informaron fuentes gremiales.
Además anunciaron "masivas movilizaciones" en distintas ciudades para la próxima semana.
Luego de más de 10 horas de deliberaciones, mediante un Congreso realizado este martes en Viedma, el gremio votó en contra de la oferta oficial y llamó a un paro para el miércoles 31 y jueves 1 de agosto, y para el lunes 5 y martes 6 de la semana próxima.
En la última paritaria, el gobierno rionegrino propuso el adelanto y pago por planilla complementaria de un 6% con el que se reconoce el desfasaje del primer semestre del año, que había llegado al 4%, a la espera de una recepción favorable por parte de la representación sindical.
El reconocimiento se incluye en la propuesta de recomposición salarial para el trimestre en curso del 22%, con el compromiso de revisión y actualización para el mes de octubre.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.