Los docentes de Río Negro marcharon en reclamo de una propuesta salarial "en blanco"

Los docentes que integran la Unión de Trabajadores por la Educación en Río Negro (Unter) se movilizaron hoy en Viedma en el marco del tercer día de paro que iniciaron la semana pasada, en reclamo de una remuneración salarial "en blanco que equipare el proceso inflacionario".

Regionales17/08/2022
marcha unter

Los docentes que integran la Unión de Trabajadores por la Educación en Río Negro (Unter) se movilizaron hoy en Viedma en el marco del tercer día de paro que iniciaron la semana pasada, en reclamo de una remuneración salarial "en blanco que equipare el proceso inflacionario".

"Es inaceptable que un gobierno ofrezca pagar cifras no remunerativas, lineales y por debajo del proceso inflacionario", señaló la secretaria general de la organización Sandra Schieroni en declaraciones a la prensa.

Con un alto acatamiento, los docentes iniciaron hoy la movilización en el contexto de las medidas de fuerza iniciadas el miércoles y jueves de la semana pasada, y que continuará mañana en rechazo a la última propuesta salarial formulada por el gobierno de Arabela Carreras.

Según se informó, la propuesta del Ejecutivo contempla un 12% de aumento en agosto, que incluye un 4% correspondiente al ajuste del primer semestre para igualar el índice inflacionario del 36%.

También comprende un 7% en septiembre y un 3% en octubre, llegando así a un 18% para el tercer trimestre de 2022, detallaron voceros gubernamentales.

"Luchamos por un salario digno, por escuelas en condiciones, para que funcione correctamente nuestra obra social Ipross y en defensa del régimen de jubilaciones docentes", dijo Schieroni.

Los docentes entregaron hoy un petitorio que refleja los requerimientos salariales y otros compromisos asumidos en paritarias, al Gobierno provincial.

En la marcha estuvieron presentes representantes de las 18 seccionales de la Unter y también los integrantes de la CTA rionegrina.

Por su parte, ATE lanzó una jornada provincial de protesta con retiro de los puestos de trabajo a partir de las 10.

La medida se encuadra en el marco de la convocatoria realizada por la CTA Autónoma para este 17 y 18 de agosto.

"Los estatales también saldremos a la calle para demandar un cambio de rumbo que brinde respuestas certeras a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras", dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.

La gremialista Schieroni dijo que ayer el Consejo Directivo Docente se reunió con el Ministro de Economía Luis Vasiberg, quien indicó que "lo que ofreció el gobierno es todo lo que tiene, pero admitió que están trabajando en una nueva propuesta", señaló.

"Lo que fuimos a reclamarle a Vaisberg es que el 90 por ciento de la propuesta es no remunerativo", aclaró Schieroni.

En ese sentido aseguró que "el año pasado tuvimos muchos expedientes varados en Anses porque se negaba a liquidar haberes jubilatorios por esos componentes no remunerativos".

"No hay justificativo para lo que está proponiendo el gobierno en relación a la calidad y la composición del salario docente", agregó.

Por su parte el ministro de gobierno Rodrigo Buteler, dijo que "lo que hacemos siempre es esperar que pasen las medidas de fuerza, reunirnos nosotros y ver qué pasas vamos a seguir".

"Evaluaremos qué hacemos con los días de paro y con el aumento otorgado a los otros sectores en agosto", agregó.

Te puede interesar
circuito religioso viedma

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

Regionales07/04/2025

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.