
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
Con 90 millones de metros cúbicos por día, se alcanzó la mayor producción de los últimos 18 años. La producción de petróleo fue 38 por ciento superior a la del mismo mes del año pasado.
Regionales21/07/2022La producción total de gas en Neuquén fue de 90,18 millones de metros cúbicos por día a lo largo del mes de junio, el mayor volumen de los últimos 18 años, informó hoy el Gobierno provincial.
"No es casualidad que podamos alcanzar 90 millones de metros cúbicos día de gas y en esto poder construir y afianzar permisos ininterrumpibles de gas lo que va a generar es más inversión y más gas para el mercado interno y el mercado internacional", señaló el gobernador Omar Gutiérrez en un comunicado.
"Neuquén canaliza su producción excedente en el mercado internacional", dijo el mandatario, quien agregó que "si no hubiésemos penetrado en los mercados internacionales, hoy tendríamos cerrado el grifo de esos pozos y sería menos trabajo, menos recaudación, menos crecimiento".
Gutiérrez resaltó que "entre el 3 y el 5% del gas se está exportando y hay áreas que están pendientes de desarrollar en materia de gas y tenemos mercados locales", por lo que consideró que "hace falta no un gasoducto, sino cinco gasoductos".
De acuerdo con las cifras suministradas por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, la producción total de gas en la provincia durante junio último fue de 90,18 millones de metros cúbicos por día
Esto significa una variación del 20,79% con respecto a igual mes de 2021, del 3,21 % en comparación con mayo de este año y del 26,6 % en el acumulado del primer semestre de 2022.
"La suba se explica, principalmente, por el incremento de producción en las áreas El Mangrullo, Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa y Fortín de Piedra", en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, con predominio del gas no convencional, señaló la cartera provincial.
En cuanto a la producción de petróleo, en junio alcanzó los 267.739 barriles por día, con una variación interanual positiva del 38,36%.
En cambio, en comparación con mayo pasado se registró una leve baja del 0,85%.
Por último, informó que la participación de los no convencionales en la producción de junio fue del 88% en petróleo y del 81% en el caso del gas.
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.