
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La empresa rionegrina de tecnología ALTEC promueve la formación de jóvenes en áreas estratégicas, con convenios activos en universidades y escuelas técnicas de la región. Actualmente, estudiantes secundarios y universitarios se capacitan en sus sedes de Bariloche y Viedma.
RegionalesEn ALTEC, la tecnología no solo se desarrolla: también se aprende. La empresa provincial, comprometida con la formación de futuros profesionales, lleva adelante un programa activo de pasantías para estudiantes secundarios y universitarios de Río Negro, en articulación con instituciones educativas de la provincia.
Prácticas que construyen futuro
Actualmente, jóvenes rionegrinos se capacitan en distintas áreas de ALTEC, combinando conocimientos teóricos con experiencia en entornos reales de trabajo.
En Bariloche, estudiantes de escuelas técnicas como el CET 2, CET 28 y la Escuela Los Andes realizan prácticas en la fábrica de la empresa, aplicando sus conocimientos en proyectos concretos.
También universitarios se desempeñan en áreas como administración y próximamente en desarrollo de software, alineados con las carreras que cursan.
"Nuestro objetivo es que los estudiantes vivan la experiencia de trabajar en tecnología con impacto en la ciudadanía. Que vean cómo lo que aprenden en las aulas se transforma en soluciones para la sociedad", destacaron desde el área de Capital Humano de ALTEC.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Desde este viernes, más de 180 chicos y chicas viven el inicio de la etapa regional de los Encuentros Rionegrinos 2025, representando a la Zona Atlántica que abarca las localidades de Viedma, San Antonio Oeste, Las Grutas, General Conesa, Guardia Mitre y Sierra Grande, que será sede de este gran evento artístico cultural.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.