
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Productos tecnológicos, calzado y viajes fueron los más clickeados por los consumidores que buscaron aprovechar el evento de descuentos especiales electrónicos.
Tendencias - Empresas02/06/2022La compra de celulares de gama media, zapatillas y viajes a Bariloche fueron los productos más clickeados por los consumidores que buscaron aprovechar el evento de descuentos especiales en comercio electrónico, Hot Sale 2022, que formalmente terminó anoche.
La organizadora del Hot Sale, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), señaló que las categorías con mayor demanda fueron Indumentaria y calzado; Electro y tecno; Muebles, hogar y deco; Deportes y fitness; y Cosmética y belleza.
En el rubro viajes, la mayor demanda estuvo centrada en Bariloche en el plano local, y Barcelona en el internacional.
En el sitio oficial del evento se registraron 3,3 millones de personas.
Según la CACE, en esta edición -a diferencia de eventos anteriores- el denominado común fue el de un "consumidor mucho más racional", que concretó "compras que venía planificando con antelación, es mucho menos impulsivo y más maduro, poniendo el foco en sus necesidades de consumo diaria".
"Se observa un comprador más habituado a la compra digital, que tiende a analizar la compra, comparar opciones y precios, convirtiendo al canal digital como un hábito", dijeron fuentes de la cámara.
Consultados por Télam precisaron que recién hacia el fin de semana tendrán los números finales de facturación, ticket promedio y cantidad de unidades vendidas en el Hot Sale 2022.
De todos modos, el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti, adelantó que "siguiendo con la tendencia de los últimos años, esperamos un pico de ventas en el cierre de hoy miércoles, que sin dudas se verá reflejado en una facturación récord en este tipo de eventos".
Desde la cámara también proyectaron que la mayoría de las empresas que participaron de estas jornadas extenderán el Hot Sale hasta al menos el viernes o domingo, por lo que el sitio oficial del evento se mantendrá en línea hasta el lunes próximo.
Indicaron que "al igual que en ediciones anteriores, los visitantes se concentraron el primer día", aunque la "participación del segundo día creció en relación al año pasado".
Agregaron que durante los dos primeros días de evento el segmento etario que se dedicó a buscar ofertas fue de entre 25 y 34 años, con el 21% del total; seguido por los de entre 35 y 44 años, con el 19%.
Por zonas, los distritos que tuvieron mayor cantidad de personas navegando en el sitio del evento fueron el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
En la plataforma Tiendanube indicaron que "los consumidores de Santa Fe, Entre Ríos y Río Negro son los que más invierten en el Hot Sale 2022", al dar cuenta a las provincias que registraron el ticket más alto a nivel nacional, con un promedio de $12.121 en el caso de Santa Fe; $11.671 en Entre ríos y $11.264 en Río Negro.
Pasadas las 17 de hoy, Tiendanube registraba una facturación de $ 2.590.412; un ticket promedio de $9.822, y un total de 263.752 órdenes de compra y 742.453 productos vendidos.
Desde la firma Facturante, dedicada a los sistema de facturación electrónicas, dijeron que "las provincias con más consumo hasta el momento Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza".
La CEO de la compañía, Lorena Comina señaló que "según los movimientos que registramos, se dio un 88% de aumento en comprobantes y 185% en cuanto a facturación", con un ticket promedio del $8.633.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.