
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El presidente Mauricio Macri firmó hoy el acuerdo productivo para promover el sector de las energías renovables que permitirá mejorar la participación de empresas nacionales en la actividad, generar miles de puestos de trabajo de calidad y aportar al cuidado del medioambiente.
Nacionales27/10/2017El Acuerdo por la Producción y el Empleo para el sector de Energías Renovables, suscripto hoy en la Casa Rosada, buscará mejorar la integración local de partes y piezas en la construcción de proyectos en las distintas tecnologías para alcanzar un 50 por ciento de contenido nacional en 2023 y generar unos 9.500 nuevos empleos industriales.
El desarrollo de los proyectos de energías renovables ya adjudicados y los que el gobierno prevé que se sumarán hasta 2023 demandarán inversiones por unos 15.000 millones de dólares, lo que se presenta como una actividad de fuerte impacto en el desarrollo industrial y en la generación de empleo para la construcción de parques eólicos, solares y plantas de biogás, biomasa y Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos.
Como parte del Acuerdo por la Producción y el Empleo para Energías Renovables, el sector privado se compromete a incorporar 2.000 nuevos empleos en el marco de la Ronda 2 del Programa RenovAr, profundizar el perfil exportador de las compañías, desarrollar mejoras de productividad y obtener certificados de calidad, además de aumentar la integración local.
Por su parte, los gremios involucrados -las uniones obreras Metalúrgica (UOM) y de la Construcción (UOCRA) y el Sindicato de Luz y Fuerza-, se comprometen a mejorar la productividad laboral, realizar modicaciones a los convenios que se adapten a la realidad del sector y participar de planes de capacitación junto con las empresas.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.