
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El presidente Mauricio Macri firmó hoy el acuerdo productivo para promover el sector de las energías renovables que permitirá mejorar la participación de empresas nacionales en la actividad, generar miles de puestos de trabajo de calidad y aportar al cuidado del medioambiente.
Nacionales27/10/2017El Acuerdo por la Producción y el Empleo para el sector de Energías Renovables, suscripto hoy en la Casa Rosada, buscará mejorar la integración local de partes y piezas en la construcción de proyectos en las distintas tecnologías para alcanzar un 50 por ciento de contenido nacional en 2023 y generar unos 9.500 nuevos empleos industriales.
El desarrollo de los proyectos de energías renovables ya adjudicados y los que el gobierno prevé que se sumarán hasta 2023 demandarán inversiones por unos 15.000 millones de dólares, lo que se presenta como una actividad de fuerte impacto en el desarrollo industrial y en la generación de empleo para la construcción de parques eólicos, solares y plantas de biogás, biomasa y Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos.
Como parte del Acuerdo por la Producción y el Empleo para Energías Renovables, el sector privado se compromete a incorporar 2.000 nuevos empleos en el marco de la Ronda 2 del Programa RenovAr, profundizar el perfil exportador de las compañías, desarrollar mejoras de productividad y obtener certificados de calidad, además de aumentar la integración local.
Por su parte, los gremios involucrados -las uniones obreras Metalúrgica (UOM) y de la Construcción (UOCRA) y el Sindicato de Luz y Fuerza-, se comprometen a mejorar la productividad laboral, realizar modicaciones a los convenios que se adapten a la realidad del sector y participar de planes de capacitación junto con las empresas.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.