Salud y la UNCo trabajan en la formación de Manipuladores de Alimento

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, firmó con la decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la UNCo, Mónica Ochoa, un convenio de colaboración para desarrollar en forma conjunta espacios de capacitación destinados a manipuladores de alimentos.

Regionales
Salud y UNCo

El presente acuerdo, firmado en Villa Regina, en el marco de la implementación del Artículo 21 de Código Alimentario Argentino que la provincia lleva adelante y a la cual ya han adherido 13 Municipios, tiene como finalidad el trabajo entre ambas instituciones para el desarrollo de acciones tendientes a implementar actividades de docencia, investigación y extensión de interés común.

El mismo, establece que la facultad podrá desarrollar un espacio de formación destinado a manipuladores de alimentos, otorgándoles las herramientas y conocimientos necesarios para la obtención y las Buenas Prácticas de Manufactura.  

Al respecto, el Ministro Zgaib destacó como la firma del convenio y expresó es parte de un gran trabajo que se hace a diario, y “tener la posibilidad que la Universidad Nacional de Comahue,  con toda la experiencia que tiene en formación, colabore con la formación de Manipuladores, para nosotros, para la comunidad universitaria y para la comunidad es muy importante”.

Agregó que la formación y capacitación de Manipuladores de Alimentos es fundamental por todo lo que conlleva para la comunidad. Y destacó el rol importante que cumple el equipo de Salud Ambiental en este aspecto.  “Ellos tienen una responsabilidad que no se imaginan,  cumplen   más que importante, no solo en alimento sino en la vida diaria de los y las rionegrinas”.

Por su parte, Mónica Ochoa, subrayó el rol  de la casa de altos estudios en la formación de la población y señaló que “hay que llegar mucho más allá, tenemos que llegar al mundo del trabajo, a aquellas personas que necesitan una capacitación que necesita salir a trabajar”.

Por último celebró el acuerdo y señaló que  “nos sentimos orgullosos  de que la provincia nos haya propuesto ser la entidad de referencia en la capacitación  de las personas que van a manipular alimentos, algo tan importante para la población”.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto