
Se produjo un aumento de 2,1%.
"La discusión de precios está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad", indicó el secretario de Comercio, Roberto Feletti , quien además se refirió a la necesidad de construir instrumentos regulatorios.
Nacionales16/02/2022El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, afirmó este miercoles que el programa Precios Cuidados llegará a los almacenes de proximidad con una canasta de 75 productos, y aseguró que la inflación de 3,9% de enero "duele por el bolsillo del pueblo".
"Ahora estamos elaborando una canasta de 75 productos para llegar a los almacenes de proximidad. Tenés ahí el minorista que quiere mantener su nivel de ingresos, cosa que es lógica, y remarca. Hoy la discusión de precios de góndola está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad", aseveró el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Metro.
Allí se refirió también a la evolución de la inflación: "Me duele por el bolsillo del pueblo. El 60% de la variación (anual en el precio de los alimentos) se explica en frutas y verduras. Nosotros estamos tratando de reconstruir instrumentos regulatorios", señaló.
De cara a la incidencia de las frutas y verduras en la inflación de los alimentos, Feletti aconsejó que se profundicen los mecanismos de ofertas a través de "ferias de fin de semana", teniendo en cuenta que seguramente permitirán una "moderación¨ de los precios en las verdulerías de barrio.
En cuanto a la política salarial que lleva adelante el Gobierno, explicó la importancia de "aparear la política de precios con los salarios", y consideró que hay que "construir una canasta de (productos) frescos que defiendan el salario".
"Si permitiste que se exportaran 920.000 toneladas de carne en 2020, una cifra récord en 100 años, tenés a los tipos parados en un lugar distinto, y la demanda externa sobre la carne, y la leche ahora, es infinita", afirmó Feletti.
A su criterio, para que el salario sea "potente", es necesario "asegurar energía y alimentos baratos, dos insumos que la Argentina produce".
Finalmente, en referencia a eventuales modificaciones que se analizan para la Ley de Alquileres, indicó que "hay que mejorar algunas cosas como bajar el componente del índice de precios y aumentar semestralmente el componente salario en el ajuste".
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.