
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Varios focos de incendios seguían hoy activos en localidades de Misiones, Corrientes y Río Negro, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Nacionales22/01/2022De acuerdo con el reporte diario del organismo, los incendios en Misiones permanecían activos en las localidades de Aristóbulo del Valle, El Soberbio y Garuhapé, donde se desplegó un avión hidrante perteneciente al SNMF para sofocar el fuego.
En el departamento La Cruz de la provincia de Corrientes se registraron focos activos de incendio y allí actúan 3 brigadistas y 1 autobomba del SNMF.
También permanecen activos los incendios en el Complejo Lago Martín, en el departamento de Bariloche, en Río Negro, iniciado el 7 de diciembre del año pasado por la caída de un rayo.
Allí actúan 144 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales, junto al coordinador Regional Patagonia Ariel Amthauer, además de 7 aviones (6 hidrantes y 1 observador), 4 helicópteros, 1 autobomba, 1 camión de comunicaciones, 2 embarcaciones 1 retroexcavadora, 1 máquina cargadora, 1 camión y 8 móviles de apoyo.
Asimismo, el organismo precisó que las llamas fueron "controladas" en la localidad de Junín en San Luis; Sobremonte en Córdoba; Tolhuin en Tierra del Fuego; San Vicente en Misiones; Ituzaingó y Santo Tomé I y II.
En los departamentos de Aluminé y Collón Curá de Neuquén, los incendios fueron "contenidos".
Por último, el organismo informó que están “extinguidos” en la localidad de Pilcomayo en Formosa, Belgrano en San Luis y Apóstoles en Misiones.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.