
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
La Municipalidad de Cipolletti junto a la Fundación Color Esperanza realizaron una Capacitación sobre "Sexualidad, Familia y Discapacidad" con gran participación de la comunidad.
Locales22/10/2017La jornada se desarrolló en el Salón de Bomberos Voluntarios de la ciudad con entrada libre y gratuita. Estuvo dirigida a profesionales de la educación y de la salud, estudiantes, familia y personas con discapacidad.
El inicio estuvo acompañado de la presencia del intendente de la ciudad, Aníbal Tortoriello quien brindó unas palabras a los presentes alentando la capacitación como una forma de superarse y adquirir nuevos conocimientos para ser mejores personas. Acompañaron al Intendente la Directora de Desarrollo Humano, Sandra Contreras.
Los participantes se instruyeron con la disertación de: Mg. Malvina Argentina Veloz, licenciada en Psicología y Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología y el profesor Matías Esteban Lorenzo, profesor nacional de Educación Física. El tema central a tratar fue “una sexualidad asistida y medicalizada a una sexualidad socializada y plena de derechos”.
Cabe destacar, que dicha capacitación estuvo organizada por el Área Discapacidad dependiente de la Dirección de Desarrollo Humano (Ceferino Namuncurá y Primera Junta).
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.