
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Se verifica el cumplimiento del programa nacional de precios en toda la provincia. En Las Grutas se suma a las acciones de fiscalización del operativo verano que inició este jueves.
Regionales14/01/2022La Agencia de Recaudación se encuentra realizando el operativo de control impositivo y de cumplimiento de las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial en el Balneario Las Grutas, incorporando ahora el control de Precios Cuidados.
Puntualmente se verifica que los supermercados y mayoristas respeten los precios del listado del programa y cuenten con stock. Los primeros controles se realizarán en grandes cadenas para continuar con comercios más chicos. Se realizarán en forma permanente en toda la Provincia, reforzando en los centros turísticos de verano.
En el Balneario Las Grutas (como en otros puntos turísticos de la provincia) además, se reforzaron las acciones en establecimientos comerciales y de servicios verificando que acepten débito y exhiban precios.
En lo que respecta a fiscalización impositiva se controla que los establecimientos comerciales y de prestación de servicios, estén debidamente inscriptos en Ingresos Brutos, cuenten con medios de facturación válido, entreguen ticket en sus ventas, acepten debito como medio de pago; no cobren con diferencia de precios entre pago en efectivo y transacciones con tarjeta de débito o crédito en una cuota; y monitoreo electrónico de ventas (MEVEN).
Precios Cuidados
Para Río Negro, el programa precios cuidados alcanza a una lista de productos sobre los cuales se debe respetar el precio dispuesto por el Gobierno Nacional en todos los supermercados y establecimientos de proximidad. Asimismo, se espera desde todas las provincias una reunión con la Secretaria de Comercio Interior para coordinar y homogeneizar los controles y recolección de datos. El listado se puede consultar en www.argentina.gob.ar/precioscuidados.
Los productos de precios cuidados deben estar bien identificados en la góndola con el logo sin que pueda usarse en aquellos que no estén incluidos en el convenio. Además el precio debe estar exhibido.
También es importante que se controle que cuando se pase por caja el precio sea idéntico al que determina el convenio.
Los y las consumidoras pueden utilizar la APP del Precios Cuidados chequear los precios de cada producto, escanear los códigos de barra y comprobar si el valor que figura es el que corresponde. En caso de faltantes o errores, también puede reportar el producto que no estaba en góndola, se encontraba mal señalizado o estaba más caro.
Para quienes no desean utilizar la App celular, se puede reclamar en Defensa del Consumidor de la Provincia, ingresando el reclamo desde la web www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) de toda la Provincia.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.