Cumpliendo con los protocolos, ya ingresaron a la provincia 7425 obreros para la cosecha

Este fin de semana se puso en funcionamiento la maquinaria que cada año empuja una de las actividades económicas más importantes de la provincia: la temporada de cosecha.

Regionales14/01/2022
Trabajadores fruticultura

Este fin de semana se puso en funcionamiento la maquinaria que cada año empuja una de las actividades económicas más importantes de la provincia: la temporada de cosecha. Esta actividad involucra a múltiples actores: productores, personal para recolectar y se realizan otras tareas culturales, cámaras de productores y distintos organismos del Estado.

Para levantar la cosecha, han arribado a la región hasta el momento 7.425 trabajadores temporarios. El ingreso a la provincia se realiza bajo estrictos protocolos, debido al contexto de pandemia por el COVID-19.

Hasta el momento han llegado 130 colectivos. De ese total, 119 fueron dispuestos por el gobierno de Tucumán a partir de un convenio para el traslado gratuito. Los 11 micros restantes fueron contratados por empresas de la zona en forma particular.

Para fiscalizar que el ingreso del personal migrante se realice en cumplimiento de las leyes laborales y las medidas sanitarias vigentes, el Ministerio de Trabajo de Río Negro tiene en marcha un dispositivo que se prepara todos los años meses antes del inicio de cosecha.

“Todo se está desarrollando con absoluta normalidad, no hemos registrado incumplimientos. Al momento de ingresar a la provincia los micros tenían la documentación y quienes se trasladaron presentaron el esquema completo de vacunación contra el COVID-19, que son los trabajadores contratados de la cosecha”, dijo la secretaria de Trabajo de la provincia, Natalia Reynoso.

“A diario se envían autorizaciones que son giradas a los distintos comité de seguimiento que tenemos en marcha con provincias del norte. También tenemos comités internos del Gobierno de Río Negro, de los cuales participan los ministerios de Salud, Gobierno, Producción, Seguridad, el área de Transporte y por supuesto, Trabajo.

Toda la información es compartida con los destacamentos Camineros, como Casa de Piedra, Puente Dique y Río Colorado, a quienes se los proveen los listados de los trabajadores que van a ingresar. Allí se controlan las autorizaciones y esquemas de vacuna”, agregó la funcionaria provincial. 

De cara a la temporada, en octubre de 2021 se hicieron los relevamientos de las condiciones de habitabilidad en cada establecimiento que recibe personal de otras provincias. Esos operativos se realizan en conjunto con otros organismos como las áreas de Trata de Nación y Provincia, Migraciones, Uatre y Renatre.

“Trabajamos en conjunto para recorrer lugares con alerta o con antecedentes, para poder anticiparnos a posibles dificultades antes de la cosecha”, dijo al respecto Reynoso.

Finalmente la funcionaria explicó que desde la Secretaría de Trabajo se están realizando además las inspecciones de cosecha y turismo y el foco estuvo puesto en lo fue el inicio de la temporada en Las Grutas.

“Venimos trabajando con las cámaras de comercio, industria, producción, industria y hasta con los gremios. La idea es que se cambie el paradigma de organismo sancionador a ser educativo y de prevención”, finalizó la secretaria Reynoso.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.