
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Presidente encabezó el acto de puesta en marcha de la nueva etapa del programa Precios Cuidados, desde la Residencia de Olivos.
Nacionales13/01/2022El presidente Alberto Fernández afirmó que "la lucha contra la inflación es un tema central" con el aumento de precios "el que sufre más es el que menos gana".
El jefe del Estado puso en marcha el nuevo programa Precios Cuidados, durante un acto realizado en la Quinta de Olivos, que contó con la presencia de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
Al encuentro también asistió un numeroso grupo de empresarios que participan del acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional, que incluye una canasta con 1.321 productos.
Fernández enfatizó que "la inflación no es el resultado solo de la emisión monetaria sino de muchos aspectos que van desde los psicológico hasta lo monetario, algo que ha sido reconocido por los organismos financieros internacionales".
"Tenemos un horizonte un poco más claro porque la Argentina necesita crecer y desarrollarse en condiciones de igualdad y para quien vive de un sueldo, la lucha contra la inflación es un tema central", enfatizó.
Fernández ponderó que el acuerdo se haya logrado "con diálogo" que "es lo más valioso", destacó.
"Celebro que sean tanto empresarios argentinos como de empresas multinacionales quienes hayan alcanzado este acuerdo de precios y celebro que todos se hayan comprometido a poner fin a un problema de todos como es la inflación", precisó.
Luego puntualizó: "Hemos dado un paso importantísimo y es clave para nuestro diseño económico futuro. Estamos ordenando las cuentas publicas sin que el pueblo sufra porque nos preocupa que el pueblos sufra con la inflación".
"Estamos trabajando para ello, ya el índice de inflación de diciembre fue menor al de diciembre de 2020 y eso es un avance", subrayó el Presidente.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.