Piden a la población reforzar los protocolos de cuidado contra el COVID-19

Ante el fuerte incremento de contagios registrados, el Ministerio de Salud solicita y recuerda la importancia de continuar manteniendo las medidas de prevención y cuidados a fin de evitar la propagación del virus.

Regionales06/01/2022
Protocolos de cuidado

Ante el fuerte incremento de contagios registrados, el Ministerio de Salud solicita y recuerda la importancia de continuar manteniendo las medidas de prevención y cuidados a fin de evitar la propagación del virus.

En primer lugar, es importante saber ante qué síntomas debemos aislarnos para prevenir la propagación del virus. Si tenés fiebre de 37.5° o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea y/o vómitos, pérdida de gusto u olfato, dolor muscular es necesario que te aísles a modo de prevención y evitar una cadena de contagios.

Se considera contacto estrecho, si estuviste con un caso confirmado con síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de los síntomas. También se considera contacto estrecho, si compartiste 15 minutos o más sin mantener la distancia de dos metros con la persona positivo de COVID-19.

Completar el esquema de vacunación

En este sentido, es fundamental completar el esquema de vacunación contra la COVID-19 a fin de reducir del riesgo de una forma grave. Además es necesario reforzar todas las medidas de prevención y cuidados, como el uso de barbijos, el distanciamiento, la ventilación de ambientes cerrados y la higiene frecuente de manos.

Esta etapa de la pandemia es importante diferenciarla de años anteriores, ya que existe un número mayor de población vacunada con esquema completo y eso disminuye el riesgo de internación o muerte. Es importante que completes lo antes posible, el esquema de vacunación y la dosis adicional.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto