
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC - Costo de Vida) aumentó durante septiembre 1,9.% con alzas en Alimentos y Bebidas, Vivienda y Combustibles, entre otros, informó hoy el Indec. En la Patagonia, los precios subieron un 1,3%.
Nacionales12/10/2017Las estimaciones privadas lo habían estimado y el dato oficial hoy lo confirmó. En septiembre hubo un ligero repunte de la inflación , que de acuerdo con el Indec se ubicó en el 1,9% a nivel nacional, luego del 1,4% registrado en agosto.
De esta manera, el IPC Nacional acumula un alza del 17,6% en los primeros nueve meses de 2017, ya por encima de la meta del 17% que el Banco Central había fijado para todo el año.
Según el informe del organismo que conduce Jorge Todesca, la inflación núcleo, que excluye de la estimación los precios estacionales y los bienes y servicios regulados (servicios públicos, transporte, cigarrillos, entre otros) se ubicó en el 1,6% el mes pasado. En agosto había sido del 1,4%.
Según el organismo, las principales subas se dieron en Prendas de vestir y calzado (3,8%), Educación (3,7%), Recreación y cultura (2,7%), Salud (2,4%) y Vivienda (2%). Alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, subió 1,8%.
El análisis regional muestra que la inflación en septiembre fue más alta en el Gran Buenos Aires, con un 2%. En la región Pampeana, en tanto, fue del 1,9%, mientras que fue del 1,8% y del 1,7% en el Noroeste y Cuyo, respectivamente. En el Noreste y la Patagonia, los precios subieron un 1,3%.
En tanto, la inflación oficial en la Ciudad de Buenos Aires ascendió al 1,6% en septiembre. Según el informe presentado hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, la inflación acumulada en 18,8% entre enero y septiembre, y acumula un 26,2% en los últimos 12 meses.
Las subas de precios más importantes el mes pasado en Capital fueron Prendas de vestir y calzado (3,5%), Salud (2,7%), Bienes y Servicios varios (2,2%), Vivienda, agua, electricidad y combustibles (1,9%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7%).
La Nación
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.