
Se produjo un aumento de 2,1%.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC - Costo de Vida) aumentó durante septiembre 1,9.% con alzas en Alimentos y Bebidas, Vivienda y Combustibles, entre otros, informó hoy el Indec. En la Patagonia, los precios subieron un 1,3%.
Nacionales12/10/2017Las estimaciones privadas lo habían estimado y el dato oficial hoy lo confirmó. En septiembre hubo un ligero repunte de la inflación , que de acuerdo con el Indec se ubicó en el 1,9% a nivel nacional, luego del 1,4% registrado en agosto.
De esta manera, el IPC Nacional acumula un alza del 17,6% en los primeros nueve meses de 2017, ya por encima de la meta del 17% que el Banco Central había fijado para todo el año.
Según el informe del organismo que conduce Jorge Todesca, la inflación núcleo, que excluye de la estimación los precios estacionales y los bienes y servicios regulados (servicios públicos, transporte, cigarrillos, entre otros) se ubicó en el 1,6% el mes pasado. En agosto había sido del 1,4%.
Según el organismo, las principales subas se dieron en Prendas de vestir y calzado (3,8%), Educación (3,7%), Recreación y cultura (2,7%), Salud (2,4%) y Vivienda (2%). Alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, subió 1,8%.
El análisis regional muestra que la inflación en septiembre fue más alta en el Gran Buenos Aires, con un 2%. En la región Pampeana, en tanto, fue del 1,9%, mientras que fue del 1,8% y del 1,7% en el Noroeste y Cuyo, respectivamente. En el Noreste y la Patagonia, los precios subieron un 1,3%.
En tanto, la inflación oficial en la Ciudad de Buenos Aires ascendió al 1,6% en septiembre. Según el informe presentado hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, la inflación acumulada en 18,8% entre enero y septiembre, y acumula un 26,2% en los últimos 12 meses.
Las subas de precios más importantes el mes pasado en Capital fueron Prendas de vestir y calzado (3,5%), Salud (2,7%), Bienes y Servicios varios (2,2%), Vivienda, agua, electricidad y combustibles (1,9%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7%).
La Nación
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.