
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se trata de 121 obras y proyectos, de las cuales 8 corresponden a obras viales, 1 a hídricas, 11 de agua y saneamiento; 11 de infraestructura social, urbana y educativa; 4 de la red de infraestructura sanitaria y 86 del Plan Argentina Hace.
Regionales26/10/2021El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante en la provincia de Río Negro una inversión de $16.053 millones entre obras finalizadas, en ejecución y proyectos a licitar, para beneficiar a 757.052 personas, informó la cartera.
Se trata de 121 obras y proyectos, de las cuales 8 corresponden a obras viales, 1 a hídricas, 11 de agua y saneamiento; 11 de infraestructura social, urbana y educativa; 4 de la red de infraestructura sanitaria y 86 del Plan Argentina Hace.
Entre las obras viales, actualmente en ejecución, se destacan la construcción de la Autopista Ruta Nacional 22, entre Chichinales – Cipolletti, con trabajos en el Acceso a Godoy - Acceso a Cervantes; y en el acceso a Fernández Oro y al Parque Industrial de Cipolletti.
Además, avanza el ensanche y puesta en valor de la Av. Perón, entre la Ruta Nacional 3 y Boulevard Ituzaingó en Viedma, y la pavimentación en 7 tramos de la Ruta Nacional 23.
En materia de agua y saneamiento, continúa la ejecución del colector cloacal costanero en Bariloche, que ampliará la capacidad del existente hasta el predio de tratamiento mediante un colector a gravedad paralelo, una estación de bombeo y un sistema de impulsión.
Además, están en marcha 30 obras del Plan Argentina Hace en 14 municipios de la provincia.
En Río Negro, ya se construyeron los 2 Centros Modulares Sanitarios ubicados en Las Grutas y Bariloche; el Segundo Módulo Planta Depuradora de esta ciudad; y 4 obras del Plan Argentina Hace en las localidades de Villa Regina, San Carlos de Bariloche y Cervantes.
Asimismo, en el Municipio de General Roca, se realizará la nueva ciclovía General Roca – Ruta Provincial 6; el recambio de luminarias a tecnología LED en Villa Regina; la repavimentación de la Av. Exequiel Bustillo, en el tramo Monolito - Emp. RP 82 en Bariloche y otras 52 obras del Plan Argentina Hace en 24 municipios.
También, en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria se encuentran las obras del nuevo edificio de aulas en la Sede Villa Regina de la Universidad Nacional de Río Negro; y la construcción de 6 Centros de Desarrollo Infantil en Viedma, Choele Choel, Cipolletti, Villa Regina, Sierra Grande y Allen, de la Red de Infraestructura del Cuidado.
En todo el país, el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante un plan de obras para el desarrollo de infraestructura en las 24 provincias y los 2.300 municipios del país, con un criterio inclusivo y federal.
Por eso, el presupuesto 2021 se incrementó un 163% respecto a 2019, pasando la inversión nacional en infraestructura productiva y social del 1.1 del PBI en 2019, al 2.2 en 2021, y al 2.4 en 2022.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.