
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Desde la dirección de Comercio de la Municipalidad de Cipolletti se informó que está en vigencia la nueva normativa que regula la comercialización, distribución, tenencia, portación, depósito y uso público o privado de artículos de pirotecnia.
Locales10/10/2017La misma establece que queda prohibido todo tipo de artificio pirotécnico audible, según disposición del RENAR Nº 077/05- ANEXO 1, como: petardo, fósforo, batería, estallo, volcán de efecto combinado, fuente de efecto combinado, mortero, candela, mortero con bomba, bomba, fogueta, torta, caña voladora, giratorio y otros.
Sólo se autoriza los artificios pirotécnicos luminosos autorizados por ANMAC (ex RENAR), durante el período comprendido del 20 de diciembre de cada año al 6 de enero del año inmediatamente posterior.
Los interesados en comercializar este tipo de artículos deben inscribirse en el registro abierto para tal fin en el departamento de Comercio de calle Brentana Nº 571, planta baja, hasta el 30 de noviembre de cada año.
Se prohíbe la venta de elementos de pirotecnía a menores de 16 años y queda totalmente prohibida la venta ambulante.
Cumpliendo las normativas ART. 228º Y 228 BIS, Ordenanza de Fondo Nº 304/2017 y Código de Comercio, se evitarán inconvenientes.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.