Fin de semana largo: Río Negro fue el destino más visitado por el turismo nacional

Más de 50.000 personas de todo el país y la Provincia arribaron a las localidades de la Costa y la Cordillera rionegrina para vivir cuatro días a puro relax, generando un impacto económico de $1.851.000.000.

Regionales12/10/2021
Bariloche

Según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro y el Observatur de la Cámara Argentina de Turismo, los destinos de San Carlos de Bariloche y El Bolsón tuvieron una ocupación hotelera que alcanzó niveles de entre el 98 y 100%, mientras que en San Antonio Oeste/Las Grutas se ocupó el 85% de las plazas habilitadas, seguida por Viedma y Playas Doradas.

A la vista de estos resultados auspiciosos, la Gobernadora Arabela Carreras expresó que “Río Negro vivió un fin de semana largo a pleno en todos los destinos de la provincia con altos niveles de ocupación que superaron ampliamente las expectativas. En Río Negro el turismo constituye una de las principales actividades económicas y sin dudas, será el motor que impulse la reactivación de las economías regionales, generando un mejor panorama para las y los trabajadores y empresarios del sector".

Experiencias sensitivas

Sumado a los atractivos propios que ofrece Bariloche durante todo el año, los turistas que eligieron la ciudad lacustre pudieron disfrutar una infinidad de actividades culinarias que brindó Bariloche a la Carta, uno de los eventos gastronómicos más importantes del sur del país que durante esta edición incluyó una feria de productores regionales, un imponente circuito gastronómico, y descuentos en hoteles y restaurantes, entre otras destacadas propuestas.

En Viedma el protagonismo se lo llevó la Fiesta de la Cerveza Artesanal “Oktoberfest”, que reunió a una importante cantidad de personas en el Parque Ferreira, donde diversos expositores regionales ofrecieron sus productos.

Relax al aire libre

Durante el fin de semana Las Grutas sedujo a los visitantes con espléndidas condiciones climáticas que les permitieron gozar de largas jornadas de arena y sol en la playa, al igual que ocurrió en el balneario El Cóndor y en Playas Doradas donde algunos turistas aprovecharon para darse los primeros chapuzones de la temporada. Otros optaron por embarcarse en el puerto de San Antonio Este para disfrutar del avistaje de fauna marina.

En Bolsón, en cambio, continúa consolidando su oferta de turismo de bienestar y este fin de semana estuvo colmado de personas que eligieron el lugar para descansar y disfrutar variadas actividades en permanente contacto con la naturaleza.

De esta manera los principales destinos de la provincia continúan posicionándose entre los más elegidos por el turismo nacional y por los rionegrinos dispuestos a conocer las maravillas que hay a lo largo y ancho del territorio provincial.

Cabe destacar que los programas vigentes a nivel nacional y provincial, como son el PreViaje y Vamos Río Negro, traccionaron favorablemente en el impulso turístico que experimentan los principales destinos rionegrinos, y generan una expectativa muy positiva en el sector que busca recuperarse de los meses críticos durante la pandemia.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto