
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
La Policía de Río Negreo llevó a cabo un allanamiento autorizado por la Justicia Federal en Ingeniero Jacobacci, donde se secuestró cerca de medio kilo de marihuana y elementos de interés para la causa
Regionales28/09/2021La Policía de Río Negreo llevó a cabo un allanamiento autorizado por la Justicia Federal en Ingeniero Jacobacci, donde se secuestró cerca de medio kilo de marihuana y elementos de interés para la causa. Dos personas resultaron imputadas.
La División de Toxicomanía y Leyes Especiales de Los Menucos fue la responsable de realizar la tarea de investigación que culminó en un allanamiento en calle Evaristo Carriego de la localidad.
En el procedimiento los uniformados incautaron casi medio kilo de marihuana, dinero en efectivo, balanzas de precisión, un celular y elementos de interés para la causa.
Este trabajo policial es de significativa relevancia para la zona con la finalidad de combatir el narcomenudeo.
En la causa intervino la Fiscalía Federal de San Carlos de Bariloche, a cargo de la Dra. Sylvia Cynthia Little, que imputó a dos personas por infracción a la Ley 23.737.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.