
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Las mismas incluyen la no obligatoriedad de uso del barbijo en espacios abiertos y la apertura de locales bailables, mayores aforos en espectáculos, entre otras.
Regionales22/09/2021El Gobierno de Río Negro adelantó su acompañamiento a las medidas anunciadas ayer por el Gobierno Nacional que disponen nuevas aperturas sanitarias en el marco de la pandemia de COVID-19, que serán efectivas desde el 1 de octubre próximo.
Las mismas incluyen la no obligatoriedad de uso del barbijo en espacios abiertos y la apertura de locales bailables, mayores aforos en espectáculos, entre otras.
Una vez conocidos los términos de las disposiciones nacionales que se oficializarán oportunamente mediante un Decreto, que tendrán vigencia el primer día del mes próximo, y a partir de un chequeo comparativo con las medidas de este tipo que ya se están implementando en la provincia, se compatibilizarán las mismas para mantener una uniformidad de criterios.
En tal sentido, la Gobernadora Arabela Carreras recordó que “nuestra provincia ya había adelantado algunas medidas y flexibilizaciones como los aforos. Vamos a acompañar las medidas de la Nación pero también seguir trabajando fuertemente en los cuidados y medidas de prevención, porque es importante resaltar que la pandemia no terminó y debemos seguir alertas”.
“Hemos avanzado en muchas aperturas siempre priorizando la cuestión sanitaria y apuntando a la reactivación de la economía en nuestra provincia. Trabajaremos para tener una compatibilización con Nación en este sentido”.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local