Neuquén sumará cinco vuelos a Buenos Aires y dos a Salta en septiembre

Esta semana se anunció que la provincia de Neuquén suma cinco vuelos a Buenos Aires y dos a Salta, a través de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para ampliar las frecuencias aéreas.

Regionales26/08/2021
Aerolineas Argentinas 2

El Ministerio de Turismo de Neuquén firmó un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para sumar cinco frecuencias semanales a Buenos Aires y dos a Salta desde el mes de septiembre, informó el Gobierno provincial.

La ministra de Turismo provincial, Marisa Focarazzo, dijo que a partir del próximo mes se aumentarán dos frecuencias semanales entre Neuquén y Buenos Aires, y manifestó que “esta conexión va a ir paulatinamente creciendo gracias a la demanda que existe y a la excelente participación de los ciudadanos y los turistas que llegan a la provincia”.

Asimismo, la ministra contó, a través de un comunicado, que en una reunión realizada ayer con el director Comercial de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, se ratificó la conexión aérea entre Córdoba-Neuquén, Mendoza-Neuquén y Comodoro Rivadavia-Neuquén y agregó que “va a haber un nuevo vuelo, que vamos a recibir con mucha alegría, que es Salta-Neuquén”

Focarazzo destacó que “fue muy positiva la reunión y creemos que, articulando las acciones en conjunto entre la provincia de Neuquén, la empresa Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Turismo y Deportes, vamos a seguir sumando más frecuencias para así generar mayor conectividad y más turismo”.

Además, la funcionaria indicó que en la provincia continúan operando Jet Smart, que comunica Salta-Neuquén, Rosario-Neuquén y Buenos Aires-Neuquén y Flybondy, con la conexión Buenos Aires-Neuquén.

En este aspecto, señaló que “todas las empresas que están operando en nuestra provincia están dando la oportunidad que el neuquino se pueda conectar con otros destinos, pero también que los turistas puedan visitar la ciudad de Neuquén y el resto de la provincia”.

“Tenemos una excelente conexión con Chapelco, desde Buenos Aires 11 frecuencias semanales y desde Córdoba y Rosario con 2 frecuencias semanales. Esto ha generado un gran flujo de turistas que hoy están disfrutando las bellezas del sur, la gastronomía, la nieve en San Martín de los Andes, villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia”, concluyó.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto