
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Mercedes Ibero remarcó la importancia del plan de vacunación en Río Negro para bajar los casos graves de coronavirus, sobre todo frente a la letalidad que tiene la variante Delta del virus.
Regionales07/08/2021La secretaria de Políticas Públicas del Ministerio de Salud de Río Negro, Mercedes Ibero, remarcó la importancia del plan de vacunación para bajar los casos graves de coronavirus, sobre todo frente a la letalidad que tiene la variante Delta del virus, y advirtió que "en el rango etario entre los 25 y los 50 años, si bien el 60% está inmunizado, la concurrencia a los centros de inoculación no tiene el nivel que debería tener".
"En el rango etario entre los 25 y los 50 años, si bien el 60 por ciento está inmunizado, no se están acercando a vacunarse", advirtió la médica al brindar hoy el parte sanitario provincial.
Alertó a ese sector de la sociedad que no se acerca a vacunarse que la variante Delta "es 300 veces mas contagiosa que la cepa Manaos", la que más circula en el país, y que además tiene "mayor índice de mortalidad en personas no vacunadas".
"El 90% de los fallecidos por variante Delta son personas no vacunadas", advirtió para insistir en la importancia de la vacunación frente a la llegada de esa cepa al país, aunque aún no hay ningún caso registrado en la provincia.
Sobre el aumento de casos en Bariloche por coronavirus explicó que "en todos los lugares donde hay movimiento de personas hay circulación de virus" y dijo que así ocurre "en todo el país".
Con respecto a la vuelta de los viajes de egresado a Bariloche, Ibero, sostuvo que, "si se respetan los protocolos no va a haber contagios", es decir con sistemas de burbujas, distanciamiento, barbijo y alcohol en gel.
En lo que hace a la combinación de vacunas anunciada esta semana por el Gobierno nacional luego de los estudios que certificaron su eficacia, la funcionaria indicó que "a partir del lunes las personas que recibieron primera dosis de Sputnik, entre abril y mayo, que hayan pasado ocho semanas, pueden recibir la Moderna como segunda dosis" para completar su esquema de vacunación.
Las personas que recibieron como primera dosis la vacuna rusa Sputnik V pueden completar su inmunización contra el coronavirus con una segunda dosis del laboratorio AstraZeneca o con Moderna.
Río Negro tiene hasta la 3.029 casos activos y 89.448 pacientes recuperados, según detalla el parte.
Las ciudades con más personas contagiadas por Covid son Cipolletti con 632, Bariloche con 533, Roca con 512, Río Colorado con 205, Viedma con 137, Regina con 132 y Choele Choel con 100.
Con respecto al plan de vacunación la provincia aplicó 451.746 primeras dosis y 124.013 segundas, en tanto que esta semana comenzaban a vacunarse con la segunda dosis quienes recibieron la primera de Astrazeneca y de Sinopharm, y con las primeras los mayores de 18 años.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".