
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La propuesta del Gobierno de Río Negro para la segunda parte del año ubica al salario docente provincial como uno de los mejores del país, superando el piso nacional en un 60,05 %.
RegionalesLa nueva oferta realizada se suma al 13% otorgado para el primer semestre del año. La propuesta oficial es sumar un 22% de incremento, más un 3% en octubre y otro 4% en noviembre.
Todo ello, dice el acta del encuentro, “con revisión y actualización en el mes de septiembre, teniendo en cuenta el índice inflacionario y los niveles de ingresos y recaudación provincial”.
“Si a esta propuesta se le suman los componentes nacionales, se llega al 36,6 en octubre y 40,6 en noviembre”, agrega el mismo documento.
En tanto, y en cumplimiento de lo acordado en la paritaria anterior, también se propuso al gremio docente un 30% de aumento por movilidad, a pagarse con los sueldos de julio y revisar en septiembre. Igual porcentaje se había otorgado para la primera parte del año, totalizando un 60% anual para este concepto.
De esta manera un docente que recién se inicia cobrará a octubre $59.383,41.
En tanto, un maestro de jornada completa y/o auxiliar docente con 100% de antigüedad tendrá un salario de bolsillo de $135.528,48.
A su vez, un cargo de Supervisor con 100 % de antigüedad percibirá en octubre $162.235,85.
A estos aumentos corresponde agregarles el nuevo aumento del 4 % planificado para el mes de noviembre.
La propuesta salarial garantiza incrementos mensuales a partir de los sueldos del mes de julio, con una revisión y actualización en septiembre.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.