
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gerente general de la empresa, Vicente Campenni, destacó la última venta de radares de uso civil a Nigeria: "no hace más que ratificar el modelo de negocio que venimos consolidando".
Regionales21/05/2021El modelo de negocios Invap contempla la demanda nacional al tiempo que permite "generar una capacidad exportadora de alto valor agregado", como la última venta de radares a Nigeria, destacaron desde la empresa público-privada.
"El modelo de negocio de Invap es satisfacer una necesidad en materia de proyectos productivos a nivel nacional, adaptada a nuestras características, y hacer esto no es sólo un ahorro de divisas y un proceso movilizador de la economía local, sino también permitir generar una capacidad exportadora de alto valor agregado", sostuvo el gerente general de Invap, Vicente Campenni.
En declaraciones a Télam Radio, agregó que la "reciente exportación de dos radares de uso civil para Nigeria, no hace más que ratificar el modelo de negocio que Invap viene consolidando desde su creación".
Invap firmó contrato con la empresa Jampur International FZE, de Emiratos Árabes Unidos (EAU), para la provisión de dos radares primarios 3D móviles de uso civil, modelo RPA-200MC, que serán emplazados en Nigeria.
El contrato incluirá la capacitación del personal que operará los radares que adquiere la empresa Jampur, responsable de la provisión de equipamiento aeroportuario requerido por el Ministerio Federal de Aviación de Nigeria, para mejorar la seguridad de las operaciones de la aviación civil en ese país.
Esta exportación de radares por parte de Invap a un nuevo mercado en el continente africano, "es un paso importante para consolidarse como empresa referente en el mercado de sistemas de misión crítica (Crítical Mission) para todo uso", indicaron en la empresa.
Campenni subrayó que "el área de radares es la más joven de nuestra empresa y con esta venta al exterior, podemos afirmar que las cuatro áreas de negocios que se desarrollan en Invap han logrado exportar sus capacidades; y de esta manera cumplir con la premisa original de hacer, del conocimiento, una herramienta para el desarrollo económico de nuestro país".
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.