
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Como parte de un lote de 4,4 millones de unidades adquiridas por el Estado nacional, estos test se distribuirán para asegurar el diagnóstico en todas las provincias.
Nacionales11/05/2021Más de 2,2 millones de test de antígenos para la detección rápida de SARS-CoV-2 en personas que presentan síntomas compatibles con coronavirus llegaron al país como parte de un lote de 4,4 millones de unidades adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación, informó este martes la cartera sanitaria.
"Es una compra muy importante que realiza el Ministerio de Salud de la Nación y que se distribuirá a todas las provincias para asegurar el diagnóstico en toda la Argentina", aseguró la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, durante una recorrida por el depósito del operador logístico de Tortuguitas.
El resto de los test llegarán al país en el transcurso de la semana, según confirmó la funcionaria, quien señaló que de esta manera el ministerio busca avanzar en la detección de casos para "contribuir al desarrollo de acciones tendientes a mitigar la transmisión comunitaria del coronavirus".
Según detallaron desde la cartera, la ventaja de estas pruebas es que requieren menos de 30 minutos para dar un resultado, "pueden ser utilizadas directamente en puntos de abordaje territorial y del primer nivel de atención, sin necesidad de equipamiento de alta complejidad y brindan acceso al diagnóstico a mayor población, contribuyendo a la interrupción comunitaria mediante el aislamiento de casos diagnosticados".
La compra de estos test se suma a la inversión que el Estado nacional continúa realizando en equipos e insumos para fortalecer la respuesta del sistema de salud y la gestión de las provincias, remarcó la cartera sanitaria que conduce Carla Vizzotti.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.