Destacan el potencial neuquino para nuevas rutas aéreas

La provincia participó de la audiencia pública por el otorgamiento de nuevas rutas aéreas, que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.

Regionales10/09/2017
WEB-NO-CABEZA..-BRILLO-EMPRESAS-PARA-NEUVOS-VUELOS-_2157

El ministro de Producción y Turismo, José Brillo participó de la audiencia pública por el otorgamiento de nuevas rutas aéreas, que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. La audiencia fue encabezada por los ministros de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y de Transporte, Guillermo Dietrich.

Brillo destacó que, en representación de la provincia, “lo primero que hicimos fue poner de relieve lo que significa la provincia y el aporte que puede hacer al rumbo definido que tiene el país”. E indicó que durante la audiencia “todo el mundo hablaba de Turismo y nosotros hablábamos de Producción y de Turismo”.

En este sentido, enfatizó que Neuquén “necesita conectividad tanto para el turismo, como para la producción, fundamentalmente para la producción de shale gas, que se va a ir incrementando año a año, y también para el desarrollo de las energías renovables, la hidroelectricidad, las áreas bajo riego, la industria vinculada al petróleo y al gas, la minería, la piscicultura, la Zona Franca, entre otros sectores”.

“Esto determinó un reclamo que hice a la junta rectora de la audiencia para que en la próxima que se realice se puedan presentar vuelos para Zapala”, aseguró y explicó que “lo que pedimos es que Zapala esté habilitada completamente para los vuelos regulares, porque esta localidad va a constituirse en el centro de un nodo logístico excepcional que va a unir los puntos de mayor producto bruto geográfico del sur del continente, entre Bahía Blanca y Concepción”.

Entre las empresas que presentaron propuestas para Neuquén figuran Norwegian Air Argentina, que presentó seis rutas; Polar Líneas Aéreas, con cuatro; Servicios Aéreos Patagónicos (Sapsa), que tiene acciones de Vía Bariloche, también con cuatro; Buenos Aires International Airlines presentó dos; y la empresa LASA presentó un HUB Neuquén, para realizar vuelos a toda la región patagónica.

“Neuquén se vio realmente beneficiada con las frecuencias presentadas”, destacó Brillo y consideró que estas nuevas aerolíneas no sólo beneficiarán al turismo, que está experimentando un crecimiento a nivel nacional, sino también a la producción. Recordó que junto con la secretaría del COPADE, el ministerio de Economía e Infraestructura y la secretaría General “estamos construyendo un nuevo aeropuerto de cargas, que nos va a permitir sacar al mundo nuestros productos Premium, como truchas, frutas orgánicas, frutos secos, cerezas”.

“Tenemos muchas oportunidades y el aeropuerto de Neuquén se va a consolidar como uno de los mejores del país”, concluyó.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto