
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Los ministros del Interior, Rogelio Frigerio y de Seguridad, Patricia Bullrich se reunieron con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Omar Gutiérrez; y con el vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, para dialogar acerca del caso Santiago Maldonado.
Regionales06/09/2017El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunieron hoy en la Casa de Gobierno con los gobernadores de Río Negro y Neuquén, con el caso de Santiago Maldonado, los conflictos por la tenencia de tierras en mano de comunidades indígenas y el accionar de grupos radicalizados como temas centrales.
Asistieron al encuentro los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilnek, y de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca.
Si bien estaba prevista la presencia del vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, éste no pudo viajar a Buenos Aires debido a las cancelaciones y reprogramaciones de vuelos producto de asambleas que realizaban los gremios aeronáuticos en el aeroparque metropolitano.
Fuentes oficiales consignaron que durante el encuentro "se hizo un análisis del conflicto Mapuche y el accionar en las provincias de la Patagonia de grupos más radicalizados como el RAM", en referencia a la denominada Resistencia Ancestral Mapuche.
Además, los participantes de la reunión analizaron el trabajo realizado entre las fuerzas de seguridad provinciales y las nacionales en ese conflicto.
Por otro lado, consignaron las fuentes, "los gobernadores de Neuquén y Río Negro se pusieron a disposición del gobierno nacional para cooperar en todo lo que sea necesario, sobre todo con los pedidos que realice la Justicia", en relación al caso Santiago Maldonado, el joven que permanece desaparecido desde el 1 de agosto último, cuando fue visto por última vez durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof, de Cushamen, en el noroeste de la provincia de Chubut.
El encuentro, que se extendió por más de una hora, se desarrolló en el despacho de Frigerio en la Casa de Gobierno, con la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Télam
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.