
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El sanitarista y asesor del gobierno Jorge Rachid indicó que esta cepa es una variante que "va cambiando la proteína de su estructura" y es más virulenta para la franja etaria que va de los 40 a los 65 años.
Nacionales21/04/2021El médico sanitarista y asesor del gobierno bonaerense, Jorge Rachid, advirtió hoy que la cepa de Manaos es una variante que "ataca, con mayor virulencia, a una franja etaria mucho más numerosa porque es la que va de los 40 a los 65 años", y dijo que en la Argentina "todavía no es el virus prevalente pero lo va a ser en las próximas dos semanas".
En declaraciones a Télam Radio, el especialista explicó que la cepa de Manaos es una variante "como la inglesa y la de Río de Janeiro que es una mutante que va cambiando proteína de su estructura".
"Estamos hablando de moléculas, no de seres vivos, de seres que parasitan pero que no pueden sobrevivir por sí ni pueden tener vida propia, salvo la parasitación de huésped, cómo los seres humanos en este momento", explicó.
Indicó que cuantos más contagios hay, "mas la célula tiende a modificarse porque en algún momento deja de atacar, parasitar a los llamados grupos de riesgos, es decir las personas más débiles".
"Es como si un cazador que está detrás de una manada y primero va cazando a los que van quedando rezagados, los más viejos, y después va a tener que aumentar la velocidad para alcanzar a los más jóvenes que quiere cazar", agregó.
"La molécula hace lo mismo, va cambiando sus proteínas a los fines de poder parasitar sectores que hasta ese momento no parasitaba con firmeza, para poder actuar sobre mecanismos inmunológicos naturales que tienen las personas jóvenes", agregó.
El especialista explicó que esa franja etaria, al ser más numerosa, "ocasiona más daño en el impacto de los sistemas sanitarios y también más muertes y esto es lo que está sucediendo cuando ese virus se hace dominante, aunque en Argentina todavía no es el virus prevalente".
"Prevalente va a ser en las próximas dos semanas en función de que hemos encontrado ya ese virus circulando sin nexo epidemiológico, es decir sin contacto de las personas que lo portan con otros compatriotas que hayan estado en el exterior o en contacto con quienes hayan estado en el exterior", dijo.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.