
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La medida tiene como objetivo brindar protección a los grupos con riesgo elevado frente a un posible escenario de recrudecimiento de la pandemia en el país y la provincia.
Regionales20/04/2021Siguiendo los lineamientos de Nación y con el fin de alcanzar una cobertura más amplia en la población objetivo en el menor tiempo posible, el Ministerio de Salud de la provincia prioriza la primera dosis de vacuna contra el COVID-19, y reprogramó la aplicación de la segunda dosis. Por tal motivo, se decidió diferir la segunda aplicación de cualquiera de las vacunas actualmente disponibles en nuestro país a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis.
La medida tiene como objetivo brindar protección a los grupos con riesgo elevado frente a un posible escenario de recrudecimiento de la pandemia en el país y la provincia.
Cabe señalar que el Ministerio de Salud adhirió a la decisión de Nación, quien consensuó junto a las demás 23 jurisdicciones de la Argentina, diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra COVID-19 a fin de alcanzar una cobertura más amplia en la población objetivo en el menor tiempo posible.
En este sentido, y adoptando las recomendaciones de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y del Comité de Expertos, quienes se reunieron y evaluaron de manera integral la evolución de la pandemia, se definió: Diferir las segundas dosis de cualquiera de las vacunas actualmente disponibles en nuestro país -Sputnik V, Covishield/ChadOx-1 y Sinopharm- a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis.
Esta estrategia busca maximizar el número de personas que puedan beneficiarse con la primera dosis de vacuna, logrando una mayor equidad en el acceso, entendiendo que la extensión en el intervalo entre la primera y la segunda aplicación permite logra este objetivo, dado que todas las vacunas que se aplican en el país tienen un esquema de dos dosis.
Por último, desde el Ministerio de salud se recalca que la finalidad de esta estrategia es proporcionar una protección adecuada al mayor número de personas, lo más pronto posible, distribuyendo un insumo crítico entre quienes presentan más riesgo de complicaciones y muerte por el COVID-19.
Lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación: https://www.rionegro.gov.ar/download/archivos/00014253.pdf
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.