
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Autoridades del Gobierno de Río Negro mantuvieron un encuentro virtual con referentes de cámaras empresariales de toda la provincia para analizar los últimos anuncios realizados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, ante la llegada de la segunda ola de COVID-19.
RegionalesPor expreso pedido de la Gobernadora, Arabela Carreras, se escuchó las inquietudes del sector y se analizó la situación actual, con un repaso del estado epidemiológico de Río Negro.
Participaron del encuentro el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el secretario General, Daniel Sanguinetti; los ministros de Economía, Luis Vaisberg; de Turismo y Deporte, Martha Vélez y de Salud, Fabián Zgaib y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos.
En el inicio del encuentro, Palmieri explicó que el objetivo es escuchar a todos los sectores antes de tomar alguna determinación. Ratificó que el objetivo de la Provincia es seguir cuidando la salud de la comunidad, defendiendo el normal desarrollo de las actividades económicas.
Por su parte, el Ministro Zgaib presentó un informe de la situación epidemiológica actual, con detalles de los casos registrados desde el inicio de la temporada de verano, y resaltó el avance del Plan de Vacunación.
En ese marco, se ratificó el acompañamiento de la Provincia al sector con la asistencia que resulte necesaria y gestiones ante la Nación, trasladando las inquietudes planteadas en el encuentro.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.