
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Reclaman "que haya un plan de prevención de la salud para adultos mayores, mucho más ahora" en el contexto de la pandemia, así como "un plan de atención específico" para ese grupo etario.
Regionales15/02/2021Un grupo de jubilados y jubiladas de Río Negro conformó un frente para reclamar al Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) por la falta de prestaciones y denunciar la nula implementación de planes específicos para los adultos mayores de esa provincia.
Para ello armaron un grupo de Facebook denominado "Cautivos de Obra Social Ipross", en el marco de una campaña que ya cuenta con unos 215 miembros.
La iniciativa recibió el respaldo de legisladores del Frente de Todos de Río Negro.
El ex docente y referente de los jubilados Luis Giannini explicó que los organizadores de la protesta son "en su gran mayoría jubilados y jubiladas por Anses" pero que "quedaron incluidos en el Ipross" por el convenio con la caja de previsión social, del año 1996.
Ese convenio dice que aunque nos jubilemos por Anses los jubilados provinciales quedamos todos en el Ipross", cuestionó Giannini.
"Y, por esa razón, no tenemos opciones de estar en el PAMI o en otra obra social", precisó.
Advirtió que "el problema histórico es que, en general, en el Ipross los planes de prestaciones que tienen para adultos mayores no son adecuados".
"Por todos estos hechos nos hemos ido organizando; en el grupo que venimos reclamando hay personas jubiladas de todos los sectores: docentes, municipales, judiciales, entre otros, algunos somos afiliados a los gremios, otros no, pero tenemos todos el mismo reclamo", aseguró.
A la hora de explicar las acciones, demandas y reclamos que motoriza este colectivo de jubilados y jubiladas, Giannini enumeró: "Por un lado, que haya un plan de prevención de la salud para adultos mayores, mucho más ahora con la pandemia que no atraviesa. Es muy importante que nuestros abuelos y abuelas tengan acceso a todos los cuidados", remarcó.
Y agregó: "Además, queremos un plan de atención específico para los adultos mayores, ya que la obra social tiene algunos planes básicos, como por ejemplo el de maternidad, enfermos crónicos, pero ningún plan para, nosotros, los jubilados", explicó.
En relación al acompañamiento que viene despertando el reclamo, Giannini añadió: "El año pasado, se hizo ese intento con los legisladores pertenecientes al circuito del Alto Valle del Frente de Todos. Incluso hicimos una petición por la plataforma Change.org para la Legislatura y en tan solo un fin de semana juntamos mas de mil firmas", relató.
"Con todo eso se hizo una presentación y se llevó a la Comisión de Asuntos Sociales (de la Legislatura) e intentaron que se debatiera en la última sesión del año pasado, pero lamentablemente el oficialismo provincial (Juntos Somos Río Negro) se negó terminantemente y el proyecto fue rechazado", reseñó.
"Lo último que hicimos fue un encuentro virtual con representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que tienen un grupo de adultos mayores muy importante y activo", precisó.
Y agregó: "De este encuentro surgió el pedido de una audiencia con el presidente del Ipross, Alejandro Marenco, pero no hemos tenido respuesta hasta la fecha".
"Por lo tanto, en estos próximos días sacaremos un nuevo comunicado en el que pediremos nuevamente una audiencia con el presidente de la obra social para que de una vez por todas de una solución a nuestros reclamos", completó el referente de jubilados.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.