
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos informó al gremio UnTER el plan de trabajo desarrollado en 2020 y el listado de obras en ejecución o en proceso licitatorio de cara al ciclo lectivo que comienza. Lo mismo había hecho su titular, Mercedes Jara Tracchia, con la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati.
Regionales25/01/2021En esta oportunidad fue el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, el encargado de brindar un informe virtual a la dirigencia del sindicato docente provincial.
“En un contexto desfavorable para toda la sociedad y el mundo entero, se ha podido continuar con los trabajos planificados de mantenimiento, obras y refacciones. Por supuesto que el contexto influyó y en algunos casos generó un replanteo en los planes de trabajo, pero se pudo dar continuidad a las obras como asimismo al servicio de mantenimiento”, explicó el funcionario.
Al encontrarse la obra pública exceptuada de las restricciones emanadas por Decreto Presidencial, los 15 consejos escolares de Río Negro y el área de Infraestructura Escolar no han detenido el trabajo en la pandemia, siguiendo los cuidados y recomendaciones surgidas de las autoridades sanitarias.
En función de las distintas necesidades de las comunidades educativas, como así también de los informes realizados por UnTER, Educación planificó distintas intervenciones en los establecimientos educativos, con la finalidad de garantizar la aplicación de los protocolos sanitarios aprobados por las autoridades sanitarias, como asimismo la continuidad en la aplicación de las Resoluciones 146/94 y la 3310.
“Hemos llegado a la totalidad de los municipios, con obras de menor complejidad y también con la construcción de edificios nuevos. Más de 200 obras escolares planificadas en este período de las cuales nos encontramos con obras finalizadas, en ejecución y en proceso de licitación. Para el inicio del ciclo lectivo contaremos con 10 nuevos edificios escolares en condiciones de inaugurarse, sumándose dos más en el primer trimestre”, informó Carrizo,
La inversión realizada por el Gobierno Provincial alcanzó los $1.671.535.899.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.