
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El sábado los gobernadores recibirán la confirmación de la cantidad de vacunas que llegarán a cada uno de sus distritos.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández encabezará este fin de semana, en forma virtual, un encuentro con los gobernadores de todas las provincias para coordinar la fecha de inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, prevista para "la semana próxima".
En tanto, el sábado, los gobernadores recibirán la confirmación de la cantidad de vacunas que llegarán a cada uno de sus distritos.
El inicio de la distribución a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires está previsto para este viernes, con plazos de entrega de 12 horas para el área Metropolitana de Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó el jueves en el aeropuerto de Ezeiza, tras la llegada de las vacunas Sputnik V, que el Presidente "se reunirá el fin de semana con los gobernadores" para continuar con el "trabajo articulado" que se desarrolla desde el inicio de la pandemia con los mandatarios provinciales.
El funcionario remarcó que ese trabajo conjunto permitió los "buenos resultados" logrados desde el inicio de la pandemia y adelantó que se continuará con la metodología de trabajo basada en "una mirada federal".
El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que el Gobierno busca "comenzar la semana próxima" con la campaña de vacunación, "en forma simultánea en todas las provincias".
Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el jueves a Ezeiza serán suministradas en una primera etapa a personal de la salud, "que son los que tienen un contacto más directo y permanente con el virus", recordó el ministro.
Para su traslado desde Rusia, las dosis fueron embaladas en contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material durante todo el viaje a una temperatura de 18 grados bajo cero.
Se trató en total de 56 Thermo Containers que fueron ubicados en 8 pallet en la bodega del avión, totalizando un peso de 9.408 kilos.
Luego fueron almacenadas en un depósito a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, a fin de ser distribuidas en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades.
El plan de vacunación contará con 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.
El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI. Luego se cargan los datos en los registros digitales con el sistema nacional que, según el gobierno, "permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real".
Una vez aplicada la primera dosis, se emite un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la 2da dosis, y se efectúa un monitoreo de posibles eventos adversos.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico.