Por décimo día consecutivo Río Negro registró más altas que casos confirmados de coronavirus

El último parte oficial emitido ayer martes por el Ministerio de Salud registró nuevamente un mayor número de personas recuperadas que nuevos casos de COVID-19. El último día que se notificaron más contagios que altas fue el pasado viernes 13 de noviembre.

Regionales25/11/2020
Coronavirus

Se trata del décimo día consecutivo en que los números marcan una mayor cantidad de pacientes recuperados que nuevos contagiados. En la fecha hubo 235 nuevos confirmados y 269 altas.

Desde el 13 de noviembre, último día en que se dieron a conocer más contagios que recuperados (296 confirmados y 270 altas), a la fecha se registró una baja importante de casos activos que pasó de 4.679 a 3.599, lo que significaría una baja del 23%.

Al respecto, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó el descenso registrado e instó a continuar con las medidas de bioseguridad, distanciamiento y uso de barbijo para seguir por este camino.

“Hay ciudades en las que la baja de contagios es notoria, por eso debemos seguir con los cuidados y la responsabilidad individual. No terminamos de conocer al virus, pero quedó demostrado que con responsabilidad y cumpliendo las normas los contagios bajan”, agregó.

Por último, resaltó y agradeció a todo el personal de salud por el incansable trabajo en el cuidado y seguimiento de pacientes con COVID-19 a los largo de estos nueve meses.

Por su parte, la secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Ibero, expresó que esta baja “alivia mucho en la internación y en las camas” y solicitó cuidarse mucho y “no creer que no hay más virus”.

“Quizás logramos aprender que manteniendo los dos metros de distancia, usando alcohol en gel y no compartir botellas ni mates podemos hacer realmente que disminuya este grupo que aún queda activo”.

“En muchos lugares hay gente sin barbijo, comparte mates y están muy cercas uno de otro sin ser familia.

En este sentido Ibero, señaló "llegamos a tener 5 mil activos y hoy estamos en los 3 mil. Eso alivia mucho en la internación y en las camas, pero cuidemos mucho en creer que no hay más virus. En muchos lugares hay gente sin barbijo, comparte mates y están muy cercas uno de otro sin ser familia.

Hasta que llegue la vacuna es necesario que sigamos cuidándonos e intentemos bajar del todo los casos y esto es una  responsabilidad de cada uno, expresó la doctora.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto