
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó, este viernes, que ese día quedarán habilitados los vuelos y los ómnibus de larga distancia. Antes habrá viajes para esenciales y exceptuados, entre ellos los comerciantes.
Regionales13/11/2020El 1 de diciembre próximo la provincia de Neuquén le dará inicio a la temporada y comenzará a recibir el arribo de turistas, tanto por vía área como terrestre. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció, esta mañana, en Casa de Gobierno.
“Desde el primero de diciembre vuelve el turismo por colectivos y por aviones, a la provincia de Neuquén”, dijo el gobernador y agregó que “hemos hecho las gestiones y la autorización está en su instancia final, con lo cual podrán venir quienes quieran disfrutar del turismo y podrán viajar quienes quieran ir a otras provincias”.
Antes se habilitarán los ómnibus de media y larga distancia para trabajadores esenciales y para quienes desarrollen actividades económicas o comerciales, es decir para un amplio sector de la población. “A partir del 23 de noviembre se abre la circulación de transporte interurbano e interprovincial a través de los colectivos para los trabajadores esenciales y los trabajadores exceptuados”, anunció el gobernador.
Esos viajes vía terrestre serán desde y hacia Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Chubut y Río Negro. Mientras que en los próximos días podrán despegar y aterrizar en Neuquén los vuelos regulares de cabotaje, que en la actualidad están reservados para trabajadores esenciales y personas que deben viajar por cuestiones de salud.
“Van a incorporarse todos los trabajadores de toda actividad económica y van a poder ser transportados en aviones y colectivos”, indicó Gutiérrez.
La empresa Aerolíneas Argentinas ya realiza vuelos entre Ezeiza y el Aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén, mientras que la compañía JetSmart anunció que reanudará sus vuelos el 19 de noviembre. Por otro lado, la provincia de Neuquén ya habilitó la pesca deportiva y la posibilidad de que aquellos que tengan viviendas de segunda residencia puedan viajar a ciudades como San Martín de los Andes o Villa La Angostura.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes