El índice de precios al consumidor subió 3,8% en octubre

Con este alza, en los 10 primeros meses del año la inflación minorista acumuló un avance de 26,9% y 37,2% en el último año.

Nacionales13/11/2020
Super barbijo 13-9

El índice de precios al consumidor (IPC) registró en octubre un incremento de 3,8%, la mayor suba en términos porcentuales en lo que va del corriente año, informó el instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con esta suba, la inflación minorista acumuló un avance de 26,9% en los primeros diez meses del 2020 y 37,2% a lo largo del último año.

En octubre, el rubro prendas de vestir y calzado resultó el de mayor incremento, con un avance de 6,2%, seguido por alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,8%.

En este último caso se destacaron las subas registradas en verduras, tubérculos y legumbres; en frutas y en aceites, grasas y manteca.

En base al informe del Indec, la suba registrada a lo largo de los primeros diez meses del año -de 26,9%- se ubica 15,3 puntos porcentuales por debajo del 42,2% de igual lapso de 2019.

Indec

De acuerdo con las proyecciones del Palacio de Hacienda, las autoridades estiman cerrar 2020 con una inflación casi 20 puntos porcentuales menor que la del año pasado.

Las subas de octubre fueron impulsadas, esencialmente, por los productos estacionales y el incremento autorizado en artículos incluidos dentro del programa Precios Máximos.

A esto se sumaron los incrementos registrados en los combustibles.

En octubre, también subieron con fuerza los productos incluidos en el ítem "Equipamiento y mantenimiento del hogar", con un incremento de 4,5%, y Transporte, con un alza de 4,2%. En el primer caso incidieron las subas en electrodomésticos, y bienes y servicios para la conservación del hogar, mientras que en el segundo se destacaron las alzas en la adquisición de vehículos y combustibles.

Por el contrario, los menores aumentos se registraron en el rubro Educación (0,1% mensual) y Comunicación (-0,1% mensual), tras el congelamiento y la declaración de servicios esenciales a la telefonía, cable e internet.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.