
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El ministro de Salud, Ginés González García, anunció que el Gobierno empezó a organizar el "plan de vacunación más importante de la historia Argentina", en referencia a la esperanza de inmunización para terminar con la pandemia de coronavirus.
Nacionales11/11/2020"En coordinación con el Ministerio de Defensa comenzamos a organizar el plan de vacunación más importante de la historia Argentina; avanzamos con las cuestiones operativas y logísticas que nos permitirán llegar a cada punto del país", subrayó el ministro en Twitter.
El ministro sostuvo que "es importante reforzar la articulación entre la Nación, las provincias y los municipios; una respuesta federal para afrontar este gran desafío que tenemos por delante".
"Queremos lograr una participación masiva y garantizar una correcta distribución", sostuvo.
"Nos estamos preparando para que cuando llegue la vacuna tengamos todo listo tal como nos pidió el presidente Alberto Fernández; esta etapa implicará un esfuerzo enorme y una gran tarea que encararemos para combatir la pandemia", enfatizó el titular de la cartera sanitaria nacional.
El Ministerio de Salud de la Nación había informado ayer que ya está trabajando junto con las autoridades sanitarias de las 24 provincias en el plan de vacunación contra el coronavirus.
El comando que se encargará de organizar la vacunación de los argentinos contra el coronavirus, que estará encabezado por el presidente Alberto Fernández, incluirá a los ministerios de Salud, Defensa, Seguridad e Interior, que ya trabajan en forma coordinada a la espera de la llegada de las primeras vacunas, probablemente hacia fin de año.
El viernes pasado, al anunciar las nuevas etapas de distanciamiento y aislamiento social en todo el país desde el lunes y hasta el próximo 29 de noviembre, el Presidente anunció la creación de un "comando con las provincias para organizar la vacunación", que estará encabezado por el jefe de Estado e incluirá a las carteras que encabezan Ginés González García, Agustín Rossi, Sabrina Frederic y Eduardo de Pedro.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.