
El ex ministro de Salud falleció como consecuencia de un cáncer.
El ex ministro de Salud falleció como consecuencia de un cáncer.
Además, el tribunal de apelaciones dispuso un embargo de 20 millones de pesos para el ex funcionario.
El ex ministro de Salud de la Nación, imputado por el "Vacunatorio VIP", dijo que el ex presidente no lo dejó defenderse y que la prensa es la que insiste en que fue un aislamiento largo.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 consideró al ex ministro de Salud como "coautor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad y peculado".
El fiscal federal Eduardo Taiano imputó este lunes al exministro de Salud de la Nación Ginés González García en la causa que investiga si hubo irregularidades en el suministro de la vacuna contra el coronavirus a personas que supuestamente no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológica.
El periodista hizo públicas sus explicaciones luego de recibir la vacuna contra el coronavirus en el Ministerio de Salud, hecho que derivó en la salida de Ginés González García.
Vizzotti asumirá mañana a las 17 en la Quinta Presidencial de Olivos, donde prestará juramento en un a ceremonia cerrada, informaron fuentes oficiales.
Alberto Fernández instruyó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que solicite la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García.
Las vacunas son de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
El dato lo confirmó por redes sociales el ministro de Salud, Ginés González García.
Según un informe del Ministerio de Salud, el objetivo es llegar al 85 % de la población, es decir, unas 25 millones de personas mayores de 18 años.
Lo precisó el ministro de Salud Ginés González García, quien señaló que el Gobierno nacional sigue manteniendo conversaciones con los laboratorios Moderna, Pfizer, Sinopharm, Cansino y Sonovac para garantizar que no haya faltantes.
En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Zgaib, y sus pares nacionales abordaron diferentes temas de la situación sanitaria argentina.
El Ministro de Salud señaló que "de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados".
El programa de inmunización comenzó a las 9, en forma simultánea en todo el país. Luego de recibir las dosis correspondientes, cada jurisdicción lleva adelante el proceso bajo un plan propio.
El Ministerio de Salud aprobó el uso en el país de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia contra la Covid-19.
El ministro de Salud informó que en el Aeropuerto de Ezeiza "camiones refrigerados esperarán las vacunas y las llevarán a otros depósitos con todas las condiciones de temperatura". ¿Qué pasos seguirán?
El ministro de Salud aseguró que "no hay saturación" en la atención sanitaria, aunque evaluó que "es necesario que aumenten los cuidados" porque "sigue habiendo circulación comunitaria en el país". Fue tras una reunión con Cafiero y sus pares de Provincia y Ciudad.
El ministro de Salud indicó que ve "síntomas alarmantes" debido a que se está "estabilizando" la bajante, algo que podría generar un rebrote.
"En enero se vacunarán 5 millones de personas más y en febrero se completará el resto", dijo el mandatario, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, en la Casa de Gobierno.
Así lo adelantó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, luego de la primera reunión oficial del Comité de Vacunación en la Casa de Gobierno.
El ministro de Salud, Ginés González García, anunció que el Gobierno empezó a organizar el "plan de vacunación más importante de la historia Argentina", en referencia a la esperanza de inmunización para terminar con la pandemia de coronavirus.
"Se espera que las entregas comiencen durante el primer semestre de 2021, en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos y posteriores a la aprobación correspondiente por parte de las autoridades regulatorias".
El Programa Federal de Salud Digital "Impulsa" se puso en marcha hoy desde el Salón Norte de la Casa Rosada. De forma virtual, la Gobernadora, Arabela Carreras, participó del lanzamiento de esta nueva herramienta nacional.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo