Avanza un proyecto para que comercios reciban de inmediato los montos vendidos con débito

El dictamen cosechó un amplio respaldo político, ya que fue fue apoyado por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.

Nacionales06/11/2020
Tarjeta débito

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitio este jueves dictamen favorable a un proyecto de ley que obliga a las entidades bancarias a acreditar en forma inmediata las operaciones realizadas con tarjetas de débito por los comercios mayorista y minoristas categorizados como pymes .

El dictamen cosechó un amplio respaldo político, ya que fue fue apoyado por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.

La presidenta de la comisión de Finanzas, Fernanda Vallejos, adelantó que buscarán "incluir el dictamen para su tratamiento en el recinto en las pocas sesiones que quedan hasta la finalización" del período ordinario.

La legisladora señalo que el dictamen sobre el proyecto del diputado oficialista Carlos Ponce expresa "la mirada del conjunto de los diputados y diputadas y de los actores que hemos podido escuchar".

Además, pidió leer el informe del Banco Central que informa sobre un nuevo sistema denominado programa de Transferencias 3.0 para reducir los plazos para acreditar las compras con debito.

El despacho establece que las entidades deberán acreditar en forma inmediata el monto de las compras realizadas con tarjeta de débito cuando se trate de comercios minoristas o mayoristas de cualquier rubro que estén encuadradas en la ley pyme.

La iniciativa faculta al Banco Central de la República Argentina a establecer los plazos y condiciones en que se efectivizarán las transferencias inmediatas.

En el dictamen también se determina que esta medida de acreditación inmediata no deberá generar mayores costos de las comisiones, ni de transacción, ni de alquiler en los sistemas de captura de transacciones.

Otro punto clave para su instrumentación en todo el país es que se estableció que esta ley será de orden público.

Además, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a que adopten las medidas necesarias para no gravar las operaciones con tarjeta de crédito, compra, débito y transferencias electrónicas, "evitando regímenes de retención o percepción que desalienten las operaciones con tarjetas de débito para monotributistas y micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes al sector comercio". 

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.