
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El dictamen cosechó un amplio respaldo político, ya que fue fue apoyado por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.
Nacionales06/11/2020Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitio este jueves dictamen favorable a un proyecto de ley que obliga a las entidades bancarias a acreditar en forma inmediata las operaciones realizadas con tarjetas de débito por los comercios mayorista y minoristas categorizados como pymes .
El dictamen cosechó un amplio respaldo político, ya que fue fue apoyado por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.
La presidenta de la comisión de Finanzas, Fernanda Vallejos, adelantó que buscarán "incluir el dictamen para su tratamiento en el recinto en las pocas sesiones que quedan hasta la finalización" del período ordinario.
La legisladora señalo que el dictamen sobre el proyecto del diputado oficialista Carlos Ponce expresa "la mirada del conjunto de los diputados y diputadas y de los actores que hemos podido escuchar".
Además, pidió leer el informe del Banco Central que informa sobre un nuevo sistema denominado programa de Transferencias 3.0 para reducir los plazos para acreditar las compras con debito.
El despacho establece que las entidades deberán acreditar en forma inmediata el monto de las compras realizadas con tarjeta de débito cuando se trate de comercios minoristas o mayoristas de cualquier rubro que estén encuadradas en la ley pyme.
La iniciativa faculta al Banco Central de la República Argentina a establecer los plazos y condiciones en que se efectivizarán las transferencias inmediatas.
En el dictamen también se determina que esta medida de acreditación inmediata no deberá generar mayores costos de las comisiones, ni de transacción, ni de alquiler en los sistemas de captura de transacciones.
Otro punto clave para su instrumentación en todo el país es que se estableció que esta ley será de orden público.
Además, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a que adopten las medidas necesarias para no gravar las operaciones con tarjeta de crédito, compra, débito y transferencias electrónicas, "evitando regímenes de retención o percepción que desalienten las operaciones con tarjetas de débito para monotributistas y micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes al sector comercio".
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.