
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El trabajo señala que el ticket promedio del regalo de esta fecha será de $ 900, lo cual "demuestra que habrá muy pocas ventas de tecnología, donde el gasto mínimo promedio oscila los $10.200, y de indumentaria o calzado de primeras marcas, donde los precios parten de un promedio de $3.000".
Nacionales16/10/2020Las ventas por el Día de la Madre reflejan una caída de 41,7% en volúmenes de facturación respecto del año pasado, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) a pocos días de la celebración.
El trabajo señaló que el ticket promedio del regalo de esta fecha será de $ 900, lo cual "demuestra que habrá muy pocas ventas de tecnología, donde el gasto mínimo promedio oscila los $10.200, y de indumentaria o calzado de primeras marcas, donde los precios mínimos parten de un promedio de $3.000".
Según los datos de Indecom, los medios de pago más utilizados para las compras son: tarjeta de crédito (42,7%), efectivo (23,2%), las tarjetas de débito (15,1%), la aplicación de MercadoPago (10,3%), otras billeteras virtuales (6,6%) y las transferencias bancarias (2,1%).
El titular de Indecom, Miguel Calvete, señaló que “a pesar de que las tarjetas de crédito son el medio de pago más elegido, este año ni el financiamiento con Ahora 12, Ahora 18 o en 36 cuotas, con tasas del 15%, están motivando a la gente para apostar a compras más arriesgadas”.
Agregó que “la falta o la reducción de ingresos durante la pandemia ha hecho que mucha gente haya colapsado sus tarjetas y que, a esta altura, ya no tengan margen de financiación”.
Calvete sostuvo que “actualmente los productos de consumo masivo y el pago de tarifas y servicios se llevan la mayoría del ingreso disponible”.
Por otra parte, observó que “la imposibilidad de reunirse el domingo también hace que muchos posterguen la compra de los regalos para cuando puedan encontrarse, reduciendo notablemente las ventas masivas que suelen concretarse para esta fecha”.
A pesar de que casi el 60 % de los locales relevados (57,4%) hizo alguna promoción especial para la fecha, el relevamiento arrojó que los productos de industria nacional registran aumentos que llegan al 45,2%, y artículos importados de primeras marcas que valen hasta un 100% más caros que hace 12 meses.
El estudio se realizó sobre 224 comercios mayoristas y minoristas de los rubros típicos de la fecha, en Capital federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe y Mendoza, y en portales de ventas online.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.