
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Desde el hospital Pedro Moguillansky destacaron el incremento de personas recuperadas de COVID-19 que se acercaron a donar voluntariamente Plasma.
Locales25/09/2020Desde el hospital de Cipolletti destacaron el incremento en la cantidad de personas recuperadas de COVID-19 que se acercaron al "Pedro Moguillansky" con intenciones de donar voluntariamente Plasma y remarcaron la importancia de esta acción para todas aquellas personas que transitan la enfermedad.
La promoción y difusión de información permitió que las personas que transitaron la enfermedad se concienticen y se vayan interiorizando y asumiendo el compromiso de donar plasma convaleciente para mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que luchan día a día contra el Coronavirus.
“En un primer momento había desconocimiento en cuanto a la donación, pero mucha gente se informó, nos llamó, se sacó todas las dudas y se concientizó para donar plasma”, destacó Susana Figueroa, jefa del servicio de hemoterapia del nosocomio.
Figueroa explicó que “no se trata de un procedimiento riesgoso” y solicitó a los pacientes recuperados que se acerquen a donar para todos aquellos que hoy lo necesitan.
Desde el área destacaron el incremento registrado en el número donantes y remarcaron que, a pesar de ello, sigue siendo necesario que se acerque la mayor cantidad de pacientes recuperados, ya que no todos pueden donar, tal es el caso de las personas que no generan anticuerpos y las mujeres que hayan cursado embarazos.
Por otro lado, explicaron que el tratamiento con plasma convalenciente no es útil para todos los pacientes ya que, donante y receptor tienen que ser el mismo isogrupo para la transfusión.
Aquellos pacientes que cursaron la enfermedad y quieran donar plasma convaleciente se pueden acercar al sector de hemoterapia del hospital o comunicarse al teléfono 0299 477-0030 Interno 138 o al celular 299-5079195.
En el resto de la provincia se pueden acercar al servicio de hemoterapia del hospital de su localidad o a los centros habilitados:
- En Bariloche podes enviar un correo electrónico al servicio de Hemoterapia: [email protected]
- En Roca podes comunicarte con el Centro Regional Alto Valle en el Hospital López Lima al teléfono 4435852. Interno 178.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.