
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Con el fin de analizar y hacer una devolución y aportes a los protocolos y lineamientos presentados por Educación para el regreso a las aulas, se reunieron hoy autoridades del Ministerio de Salud y de la cartera educativa provincial.
Regionales15/08/2020El encuentro, que contó con la participación de la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; el secretario de Políticas Públicas de Salud, Miguel Ledesma; el secretario de Educación, Gabriel Belloso, y referentes de Inmunizaciones, de Materno infantil y de Salud Ambiental, tuvo como fin evaluar las medidas y protocolo de procedimientos, recomendaciones y cuidados para el regreso presencial en establecimientos educativos.
En la ocasión se realizó además una devolución sobre la cartelería y señalética presentada por la cartera educativa con información sobre cuidado y normas de prevención en los establecimientos.
Al respecto, Ledesma explicó que se continúa trabajando y que, si bien aún no está definida la fecha del reinicio de actividades, se pudo avanzar favorablemente con los protocolos de actuación.
Indicó que “la pandemia nos obliga a trabajar mucho en nuevas formas y hábitos para los alumnos y estudiantes” y que “todos buscamos lo mejor para ellos, es por eso que los equipos continuarán reuniéndose para lograr el mejor protocolo que permita el reinicio de actividades escolares en la provincia”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.