
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
El CITE II de Las Perlas está funcionando con normalidad luego de las tareas de desinfección y refacciones.
Locales14/07/2020En el marco de las tareas de desinfección y limpieza que se realizaron en el Centro Integral de la Tercera Edad (CITE II) de Las Perlas por la presencia de roedores se realizó un reordenamiento general del edificio con varias refacciones. Actualmente el CITE II de Las Perlas está funcionando con normalidad.
Pablo Núñez director General de Políticas Sociales comentó “Las tareas se iniciaron una vez que se realizó la desinfección general del espacio, por lo cual en esos días se organizó un dispositivo de emergencia que contempló la elaboración de las viandas desde CITE I de Cipolletti para no interrumpir la asistencia a nuestros adultos mayores de esa zona de la ciudad. En estos días seguramente se continuarán haciendo algunas tareas pequeñas de refacción”.
En cuanto a las tareas de refacción se destacó mejoras en el depósito para que la separación con el exterior presente mejores condiciones y dificulte e impida el ingreso de roedores, en el sector cocina el recambio de grifería y revestimiento y otros trabajos como cambio de puertas, aberturas y colocación de piso cerámico.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.