Crecen las operaciones con tarjetas de crédito, elegidas por las familias para financiar consumo

El consumo con tarjetas de crédito volvió a crecer en junio, impulsado por su flexibilidad, la disminución de los costos financieros y la vigencia del programa Ahora 12, según First Capital Group.

Nacionales11/07/2020
pago tarjeta

Las operaciones a través de tarjetas de crédito registraron en junio un saldo de $640.930 millones, unos $49.277 millones (8,3%) más que en mayo, según un informe realizado por First Capital Group (FCG) en base a datos del Banco Central.

En tanto, el crecimiento interanual llegó al 59,6%, acelerándose respecto del mes previo; y en el semestre la suba fue de 11,9%, con un alza acumulada de el segundo trimestre de 7,3%.

"Esta línea ha resultado la elegida por las familias para financiar las necesidades de consumo fundamentalmente por su flexibilidad y por la disminución de los costos financieros que dispuso la autoridad monetaria", explicó Guillermo Barbero, socio de FCG.

"Además la vigencia de los programas Ahora 12, mantienen el stock en crecimiento", agregó Barbero.

En cuanto al consumo en dólares, las tarjetas de crédito registraron una suba de 42,7% en relación al mes anterior, pero con una caída interanual del 62,4%; en los primeros seis meses del año el saldo de tarjetas de crédito en dólares cayó 52,8%, aunque acumula un alza de 12% en los últimos tres meses.

"Algunas ofertas de viajes postpandemia y la necesidad de incorporar tecnología para el trabajo remoto, pueden ser la explicación de la reactivación del uso de la línea en moneda extranjera", finalizó Barbero.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.